Home / Noticias / El mapa del dengue en toda la provincia con los 36 casos confirmados

El mapa del dengue en toda la provincia con los 36 casos confirmados

 

UNO SANTA FE

El Ministerio de Salud provincial, a través de la Dirección de Epidemiología, enumeró los casos confirmados y sospechosos de dengue, leptospirosis y otras enfermedades febriles a la fecha. Y destacó que por el momento no hay circulación local viral (autóctona) de dengue.

Sobre los casos de dengue detectados, estudiados y contenidos por los equipos de salud en la provincia de Santa Fe, Epidemiología precisó que, hasta el momento, “fueron notificados 302 casos sospechosos”.

• LEER MÁS: Confirman un caso de dengue en San Cristóbal y otros tres están en estudio

Del total de esos casos notificados, 36 se confirmaron y 20 fueron clasificados como “probables”. Quince (15) de los casos confirmados pertenecen a la ciudad de Rosario, tres (3) a la ciudad de Santa Fe, tres (3) a Reconquista, tres (3) a Rafaela, dos (2) a Funes, dos (2) a Villa Trinidad y de los restantes casos, uno (1) a la ciudad de Pérez, uno (1) a la localidad de Pueblo Esther, uno (1) a Alcorta, uno (1) a Cañada de Gómez, uno (1) a San Lorenzo, uno (1) a Granadero Baigorria, uno (1) a Venado tuerto y el restante a la ciudad de Sauce Viejo.

La mayoría de los casos confirmados fueron clasificados como importados por presentar antecedentes de viaje reciente a zona de brote. Identificándose DEN 4 (antecedentes de viaje a Paraguay), DEN 2 (antecedentes de viaje a Brasil y México), y DEN 1 (otras provincias argentinas)

Catorce (14) casos confirmados fueron considerados autóctonos, ya que no mostraron ningún antecedente de viaje, pertenecen a las ciudades de Rosario, Rafaela, Reconquista, Villa Trinidad, Venado Tuerto, Granadero Baigorria y Funes. En ellos se identificaron los serotipos circulantes DEN 1 y DEN 4.

LEER MÁS: Confirman 25 casos de dengue en toda la provincia

Epidemiología de Salud de la provincia enfatizó que “todas las personas evolucionaron de manera favorable”. La directora provincial del área, Carolina Cudós, explicó que estos casos fueron informados a los efectores provinciales y municipales para realizar las acciones de control y bloqueo en la zona de residencia. Las mismas fueron realizadas en su totalidad.

No obstante, informó “que se continúa con acciones de control y búsqueda de personas con síndromes febriles en las zonas de residencia, así como también en otros barrios con antecedentes de dengue en años previos”.

Enfermedades trasmitidas por roedores

En la provincia de Santa Fe, hasta la semana epidemiológica (SE) 8 se notificaron 233 casos con sospecha de leptospirosis, confirmándose tres (3) casos.

Se trató de una persona residente en Franck, departamento Las Colonias, otra residente en Villa Gobernador Gálvez, y por ultimo un residente de San José de la Esquina. Todos los pacientes evolucionaron de manera favorable.

Finalmente, en relación al hantavirus Cudós precisó que se notificaron 85 casos sospechosos se confirmó 1 (un) caso en el departamento General López, que presento evolución clínica favorable.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook