UNO SANTA FE
La ciudad de Santa Fe lleva 32 días consecutivos sin nuevos casos de coronavirus y el jueves cumplirá su quinta semana sin contagios. Mientras que en la provincia este miércoles se cumplirá una semana sin contagios. En el país hubo 244 casos detectados este lunes y se produjeron nueve fallecimientos por el Covid-19.
Con los resultados conocidos este lunes, la ciudad de Santa Fe sigue sin registrar casos positivos luego del último registro del 9 de abril pasado y se mantiene en los 27 casos desde el inicio de la pandemia. Mientras que la provincia el total de positivos asciende a 244, aunque desde el miércoles de la semana pasada que no se registran casos y sólo hubo dos contagios en las últimas dos semanas.
· LEER MÁS: A media máquina, abrió el comercio santafesino
En la provincia continúan en estudio 179 casos y sólo hay un paciente internado en todo el territorio provincial. Además, ya se dieron 194 altas epidemiológicas y se descartaron un total de 5.608 casos sospechosos.
Las autoridades provinciales dijeron que entre abril y mayo se realizaron 31.200 controles vehiculares y que se intensificaron los operativos para controlar la circulación de vehículos que ingresan a la provincia o que egresan de Santa Fe. Además, remarcaron que actualmente no se puede circular por rutas y autopistas salvo que tengan el permiso de alguna de las actividades exceptuadas o por una situación de causa mayor. Además, indicaron que con el ingreso a la fase 4 ya se está cerca de tener un 75% de la actividad económica en marcha.
En el país
Pero en el país la situación epidemiológica difiere de acuerdo a cada provincia. Este lunes se detectaron un total de 244 nuevos casos de Covid-19. Con estos registros, suman 6.278 positivos en el país. Los mayores contagios fueron en ciudad de Buenos Aires (137), provinicia de Buenos Aires (44), Chaco (17), Córdoba (14) y Río Negro (13).
Del total de casos en el país, 932 (14,8%) son importados, 2.802 (44,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.835 (29,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
· LEER MÁS: Preocupados por el futuro, el comercio advierte que hoy solo vemos «la punta de iceberg»
Además, hoy se registraron nueve muertes. Cinco hombres, dos de 74 y 38 años residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 73 y 83 años residentes en la ciudad de Buenos Aires (Caba); uno de 75 años, residente en la provincia de Chaco; y cuatro mujeres, dos de 85 y 83 años residentes en la provincia de Buenos Aires; una de 91 años residente en la Ciudad de Buenos Aires; y otra, de 64 años, residente en la provincia de Río Negro. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 314.