Home / Noticias / El secreto de la Caña con Ruda del Chaco Chico y un ritual que trae “salud” en medio de la pandemia

El secreto de la Caña con Ruda del Chaco Chico y un ritual que trae “salud” en medio de la pandemia

AIRE DE SANTA FE

Este 1° de agosto, muchos van a tomar la bebida en ayunas para “espantar los males”; y más aún en tiempos de coronavirus. Esta tradición de los pueblos originarios tiene en la región una cita particular en el Almacén Verona: un bar con más 80 años de antigüedad, donde la caña con ruda se hace de manera artesanal y guarda la misma mítica que el lugar.

Como cada 1° de agosto, en el Día de la Pachamama, la Madre Tierra, muchos conmemoran la tradición de los pueblos originarios de la región y toman en ayunas uno, tres, siete sorbos o un vaso de caña con ruda para tener “buena salud” o “espantar los males”. Y hoy, en medio de la pandemia por el coronavirus, varios más se sumarán al ritual. En nuestra región, la celebración tiene como todos los años una cita especial en el Paraje Chaco Chico, en Monte Vera, en el Almacén Verona, donde se realiza su festival: un bar con 81 años de antigüedad, donde se hace de modo artesanal este brebaje que se sirve a los parroquiano en esta fecha particular. La mítica del lugar es el secreto de esta bebida ancestral.

El Almacén Verona está ubicado en el Paraje Chaco Chino, en la esquina de Bulevar de los Inmigrantes y el callejón que lleva su nombre.

El Almacén Verona está ubicado en el Paraje Chaco Chino, en la esquina de Bulevar de los Inmigrantes y el callejón que lleva su nombre.

Una puerta antigua de madera, una barra típica de almacén de ramos generales y estanterías hasta el techo con botellas exhibidas desde el primer día en 1938, son el escenario de este lugar que el abuelo de Jesús “Flaco” Valetti inauguró un 28 de diciembre tras llegar desde Verona, Italia. De él, Ángelo Valetti, heredaron su hijo Paulino y su nieto la receta del licor de caña, bebida que hasta hoy destila Jesús en el lugar de manera artesanal. La ruda llegó en ese camino, unos 40 años atrás, cuando “Don Paulino” -papá de Jesús y cuyo nombre lleva la caña con ruda que venden en el lugar- conoció la tradición del 1° de agosto a la que hacía honor la gente de la zona de “El Chaquito”.

Jesús

Jesús “flaco” Valetti, el heredero del Almacén Verona.

“En Italia mi abuelo destilaba grapa con el desecho de las uvas con las que antes hacían vino. Cuando llegó acá no había uvas y lo hizo con caña. Y mi papá en su juventud vio que en la zona había una creencia muy mitológica sobre la caña con ruda. La gente del lugar tienen una superstición muy grande sobre este producto y la creencia es que soluciona las enfermedades y todos los males. Entonces le puso ruda a la caña que destilaban con mi abuelo. Y la empezaron a ofrecer entre los paisanos y a servir en el bar todos los 1° de agosto”, relató Valetti desde una de las mesas del bodegón en una entrevista con Aire Digital.

La caña con ruda

La caña con ruda “Don Paulino” es realizada de forma artesanal en el Almacén Verona. Su producción comienza cada año en septiembre para que llegue al agosto siguiente con la maceración necesaria.

Cuenta que hasta que él fue adolescente, su padre y su abuelo hacían entre 10 y 20 litros por año para los parroquianos de la zona. Pero un día le dio a su padre la idea de producir más litros y vender la bebida en botellas. Fueron creciendo y año tras año Jesús hace cada vez más litros. “Este año hice 2.000 litros, el año pasado habíamos hecho 1.500”, compara Valetti y cuenta que en septiembre comienza a producir los litros y litros de la bebida que muchos tomarán el 1° de agosto siguiente. Aunque aclara que en el almacén, hay caña con ruda todo el año en sus tres variedades: seca, dulce (con miel) y picante.

Sin dudas la tradición del primer día del octavo mes del año se fue acrecentando en el tiempo y su bebida tuvo éxito, tanto que hace cinco años que el almacén y, con él, el Paraje Chaco Chico son en escenario del “Festival de la caña con ruda”, un evento cultural y gastronómico que en su última edición convocó a más de 8.000 personas que durante todo un día degustaron la bebida típica del lugar.

Imagen aérea del 4° Festival de la Caña con Ruda en el Paraje Chaco Chico.

Imagen aérea del 4° Festival de la Caña con Ruda en el Paraje Chaco Chico.

Esta vez, los festejos no serán lo mismoLa quinta edición del festival multitudinario tuvo que ser suspendido por la pandemia del coronavirus. Hace ya varias semanas que el Verona vende sus botellas de caña con ruda a los “supersticiosos” que no se quieren perder de tomarla en su día y este sábado reciben desde temprano a los que llegan para tomarla en el lugar, aunque con medidas sanitarias, protocolos y distanciamiento social.

“Es una lástima porque las expectativas son muy grandes, pero hay que tener paciencia. Lo podremos hacer el año que viene y va a ser mucho más grande de lo habitual. No se puede tener mucha gente este año, pero vamos a recibirlos y vamos a tratar de alguna forma cuidarnos entre todos”, agregó el heredero del almacén, que como muchos espera que este año la caña con ruda y sus “beneficios contra las enfermedades” -como reza la tradición- “mantenga alejado al coronavirus”.

Jesús

Jesús “flaco” Valetti, contó a Aire Digital el secreto de la caña con ruda del Verona.

Para Valetti el secreto de la caña con ruda del Verona, que reúne a miles de personas en una tradición milenaria, es “la magia del lugar”: un almacén y un paraje detenidos en el tiempo y donde “la vida transcurre de otra manera”, una receta original que se sigue reproduciendo de manera artesanal y un público fiel que sabe que en el almacén y bar se siente la “buena onda” del anfitrión del lugar.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook