Ante los rumores que indicaban que podría celebrarse el Día de la Madre en familia, el gobernador Perotti negó que ésto sea así y dijo que “tenemos que hacer el esfuerzo todos para llegar a la vacuna”.
“Ellas lo van a entender mejor qué nadie”, dijo ayer el gobernador de nuestra Provincia, haciendo referencia a “nuestras” madres. Es que se acerca el Día de “ellas”, cuando los encuentros y reuniones familiares están prohibidas. De esta manera, Omar Perotti hizo un nuevo llamado a la responsabilidad social y desalentó las juntadas de cara al próximo domingo, donde se celebrará el Día de la Madre en todo el país, para evitar que se propague más aún el coronavirus.
El mandatario admitió que fechas como éstas suponen “lo más duro” en el esfuerzo para evitar encuentros. “Pero creo que es el momento donde hay que cuidarlas más que nunca”, dijo sobre las madres, muchas de ellas dentro de los grupos de mayor riesgo por edad.
Además, dijo que “las madres que siempre nos han cuidado serán las que más cuidados van a tomar y las que más les van a decir a sus hijos que esperemos que pase lo peor. Son las que van a entender mejor qué nadie. Lo mínimo es devolverles un poco de ese cuidado”, apeló Perotti en contacto con la prensa.
En ese sentido completó: “Tenemos que hacer el esfuerzo todos para llegar a la vacuna. Lo que tenemos hasta aquí es el barbijo, la higiene, el distanciamiento y quitar movilidad”, concluyó, alejando los rumores que marcaban que se podrían habilitar los encuentros por este fin de semana solamente.
Consejos para las compras
En otro orden, la Dirección de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor de la Secretaría de Comercio Interior, emitió una serie de consejos a la ciudadanía ante la proximidad de las compras de regalos por el Día de la Madre.
Entre las recomendaciones brindadas, indican que es aconsejable contar con información sobre las características del producto que se va a adquirir. Si son productos eléctricos, verificar las etiquetas de consumo de energía y también las condiciones de seguridad, para prevenir potenciales daños a la salud. En tanto que el precio y demás condiciones publicadas deben ser respetadas, y de contado, con débito o tarjeta de crédito, en un solo pago, debe ser el mismo.
En el caso de operar con tarjetas de crédito, es recomendable verificar el límite de compra de la tarjeta, la posibilidad del pago en cuotas y las condiciones del mismo. También es importante chequear el costo financiero total porque el mismo puede incidir en el monto que finalmente se abone por el producto.
Además, desde la mencionada área de Gobierno, se informa que por Ley los productos nuevos cuentan con una garantía de seis meses (contados a partir de la entrega del producto) por defectos o mal funcionamiento.
Resaltando la importancia que han adquirido en estos tiempos de pandemia las compras vía web o “a distancia” en general, desde la Dirección de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor hicieron hincapié en los siguientes puntos:
-Verificar que la web de compra sea un sitio seguro (que comience con https://) antes de ingresar datos personales y/o de las tarjetas de crédito o débito.
- Chequear los costos, medios y plazos de envío. Así como también las políticas de la empresa sobre cambios del producto.
- Derecho de arrepentimiento: Las compras pueden revocarse por el consumidor en el plazo de 10 días desde la operación o la entrega del producto, lo que ocurra último.
El pasado 5 de octubre se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina la Resolución N° 424/2020 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación que establece con carácter de obligatorio, para los proveedores que comercialicen bienes y servicios a través de páginas o aplicaciones web, tener publicado en la página de inicio del sitio de internet institucional y en un lugar destacado el link denominado “Botón de arrepentimiento”, mediante el cual el consumidor podrá solicitar la revocación de la aceptación del producto comprado o del servicio contratado, sin que se le exija ninguna registración previa.
Los proveedores tienen un plazo de 60 días corridos contados a partir de la publicación en el Boletín Oficial para adecuar sus sitios de Internet de acuerdo a ello.