Por segundo día consecutivo se registró una baja en el conteo de los contagios, con 71 casos. Los positivos del DetectAR en barrio Italia fueron menores en porcentaje a lo que se da en la carpa de la plaza 9 de Julio.
Nuevamente las cifras de contagios diarios reportadas ayer por el Ministerio de Salud de la Provincia arrojaron motivos para alimentar una moderada esperanza de que lo peor de la pandemia esté quedando atrás en la ciudad. Ayer se reportaron 71 casos, y además descendió fuertemente el número de pacientes positivos, ya que al darse de alta a un importante número de enfermos, quedan 785 que aún atraviesan la enfermedad.
Según las cifras difundidas, el número de casos en Rafaela desde el comienzo de la pandemia es de 3.935, mientras que hay 3.094 pacientes recuperados, 2.027 permanecen aislados y el número de fallecidos ascendió a 66, luego que entre la noche del miércoles y la tarde de ayer se constatara el fallecimiento de una mujer de 87 años y un hombre de 65.
Descenso en la provincia
Los casos de Coronavirus “comenzaron a descender” en la provincia de Santa Fe y particularmente en Rosario, con lo cual “bajó la ocupación de camas”, dijo hoy la ministra de Salud del distrito, Sonia Martorano.
La Funcionaria adelantó además que en su área ya están trabajando en la logística necesaria para la aplicación de las vacunas que inmunizan contra la enfermedad, aunque se mostró cauta sobre la llegada de las dosis en diciembre.
“En la provincia de Santa Fe y en Rosario comenzaron a descender los casos, y bajó la ocupación de camas. Vamos teniendo mejor disposición de camas”, remarcó Martorano en diálogo con LT9.
La Funcionaria explicó que “se está haciendo un diagnóstico precoz y un aislamiento rápido, interrumpiendo la cadena de contagios”.
“Pareciera que tiende a la disminución y a amesetarse, pero hay que seguir con los testeos, el diagnóstico precoz y con los cuidados de barbijo y distanciamiento”, completó.
Martorano se refirió además a la posible llegada de la vacuna contra la Covid-19 y dijo: “Prefiero ser muy cuidadosa con la fecha de diciembre, aunque ya estamos trabajando con la logística”.
“Las dosis que vamos a necesitar es difícil que sean de un solo laboratorio, y por eso se está haciendo este trabajo”, indicó en referencia a las negociaciones del Gobierno argentino para la adquisición de las vacunas rusas y de los laboratorios AstraZeneca y Pfizer, entre otras.
En ese sentido, contó que están “ocupados en la logística de la recepción, luego del guardado y por último la logística de los lugares de vacunación”.
“Se dijo diciembre. Sería en menos de un mes. No sabemos si van a estar, pero si están, vamos a estar preparados. Mañana tenemos una reunión con (el ministro de Salud) Ginés González García y su equipo y tendremos seguro más certezas”, concluyó.
“Ahora, el gran desafío en la Provincia es el centro-norte”
La exministra de Salud de Santa Fe, infectóloga e integrante del Comité de expertos de Santa Fe, Andrea Uboldi habló sobre el momento que vive la provincia en relación a la pandemia. Según los datos ya pasó el peor momento del brote en Rosario y la situación delicada se traslada al centro norte santafesino.
Andrea Uboldi expresó que “es lógico que ahora tengamos muchos muertos del sur provincial porque esta curva es posterior a la de las infecciones. El dato de las internaciones y los fallecidos son los más fidedignos del impacto de la pandemia”.
Además, la infectóloga agregó que “ahora, el gran desafío en la Provincia es el centro-norte. Hoy tenemos muchos casos en los departamentos La Capital y Castellanos. También, preocupa los casos en el norte provincial por la capacidad del sistema de salud para dar respuestas. Por lo tanto, hoy Santa Fe está en un momento de máxima preocupación”.
Por último, destacó en LT10 que “hay muchos más contagiados que lo que dicen los números oficiales. Esto ocurre siempre. Hay personas que son asintomáticos y otros que tiene síntomas leves y sigue trabajando/circulando. Si uno tiene tos y dolor de cuerpo no es normal. Es clave consultar. Un caso que llega a tiempo puede evitar internaciones”, subrayó.