Si bien los últimos números de contagios de coronavirus en la provincia registran una tendencia a la baja, la ministra de Salud de Santa Fe Sonia Martorano expresó su preocupación por lo que pueda pasar con las personas que regresen a sus casas tras la vacaciones y además por la próxima llegada del otoño, “fecha en la que podríamos ingresar en una segunda ola de contagios”.
De acuerdo a los números oficiales, la provincia de Santa Fe registró este miércoles 688 nuevos casos de Covid-19, mientras que Rosario presentó 206. A todo esto continúa el plan de vacunación. El gobierno provincia tiene la mirada puesta en los adultos mayores que viven en geriátricos. Martorano anticipó que cuando concluya la inoculación del personal de salud se avanzará con los trabajadores de esos hogares y con los residentes mayores 70 años. Así y todo, todavía no hay confirmación sobre cuándo llegarán las próximas dosis de Sputnik V a suelo santafesino.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de Lt8, y más allá del avance del operativo de vacunación, la funcionaria provincial hizo este jueves una lectura de la evolución de la pandemia en Santa Fe. “Bajamos los mil casos por día. Si ese número se sostuviera en los próximos catorce días estaríamos bien. Se hacen testeos. La positividad bajó un 26 por ciento. El pico de la enfermedad lo tuvimos el 20 de octubre con tres mil casos. Bajamos y quedamos en una meseta muy alta. Después hubo rebrote y quedamos en mil o mil quinientos casos. Ahora bajó ese número, pero nos preocupa la llegada del mes de marzo, del otoño, que es una fecha en la que podríamos estar en una segunda ola de contagio. Ahora dependemos absolutamente de la conducta ciudadana”.
>> Leer más: Coronavirus: Rosario reportó 206 casos nuevos de los 688 que registró la provincia de Santa Fe
Martorano remarcó que “se han habilitado muchas actividades. De hecho, habrá clases. Será muy importante sostener los protocolos sanitarios. Lo que más me preocupa es el regreso de las vacaciones. Haremos testeos aleatorios a quienes vuelvan de viaje. Pero es importante saber qué conducta tomaron los que se fueron de vacaciones para que eso no sea una fuente de ingreso del virus”.
Registro
Al ser consultada sobre el registro en el que los interesados en vacunarse puedan inscribirse, la ministra de Salud aclaró: “Está preparado, pero no habilitado porque pensamos que generaría ansiedad. Primero queremos avanzar con la vacunación en el área salud para luego abrir el registro. El link está armado. Primero vamos a publicar en la información general o preguntas frecuentes para orientar a los ciudadanos sobre el tema de la vacunación”.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe




