Home / Noticias / Paritaria municipal: “La inflación está impactando directamente en los bolsillos de los trabajadores”

Paritaria municipal: “La inflación está impactando directamente en los bolsillos de los trabajadores”

 

 

El Secretario General de Seom Rafaela, Darío Cocco, se refirió a la discusión salarial que está llevando adelante los trabajadores municipales con los Intendentes, que de no llegar a un acuerdo llevaría a una medida de fuerza de 48 horas por parte del gremio para la semana próxima. “Para nosotros es fundamental conseguir una pauta salarial con un incremento para el mes de marzo en el que se suscriba la inflación acumulada y que pueda permitir recuperar algo de lo que hemos perdido en el año 2020”, expresó Cocco.

En la tarde de este martes, se llevó a cabo un nuevo encuentro paritario entre la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) y los Intendentes, en el que, tras una semana de cuarto intermedio, no llegaron a un acuerdo.

Desde el gremio requieren una composición salarial que alcance la inflación y permita recuperar parte de lo perdido durante el año pasado, pero a pesar de las negociaciones, aún no recibieron una propuesta concreta.

En diálogo con Diario CASTELLANOS, el Secretario General de SEOM Rafaela, Darío Cocco, contó que ya se vienen realizando varias reuniones, “donde en forma conjunta estamos tratando de construir una pauta salarial para el 2021, que consigne no solamente lo que hemos perdido en el año 2020, sino también poder superar a la inflación de este año”, inició. “Es una tarea bastante difícil poder articular una política salarial para todo este año, teniendo en cuenta principalmente la inflación que imparte directamente sobre  el poder adquisitivo de los trabajadores, y desde ese lugar encontramos muy buenas reflexiones de parte de los intendentes, también preocupados por la realidad que se está viviendo, y desde ahí pensamos que no estamos muy lejos de llegar a un acuerdo que resuelva todas las necesidades de los trabajadores”, agregó.

Sin embargo, aunque reconoció que se viene desarrollando un trabajo conjunto y con un importante interés por parte de los intendentes por resolver la situación de la mejor manera, aún no hubo una propuesta acorde, por lo que los Trabajadores municipales  resolvieron un paro de 48 horas, para el próximo miércoles 17 y jueves 18, que ya había sido determinado por el Plenario de Secretarios Generales de FESTRAM de no llegar a un acuerdo para mediados de marzo; “pero entendiendo que con este trabajo en conjunto que venimos haciendo, posiblemente se pueda llegar a algún tipo de acuerdo antes del miércoles”, expresó Cocco.

En caso de no llegar a un acuerdo, la medida de fuerza propuesta para la semana próxima sería sin concurrencia  a los lugares de trabajo, como se viene realizando desde hace tiempo en la ciudad.

Lo que pide FESTRAM

El pedido por parte de los trabajadores municipales es estar por encima de la inflación y recuperar parte de lo perdido durante el 2020, pero para eso, el Secretario General de Seom sostiene que “lo primero que tenemos que resolver es la inflación de los primeros meses del año –enero, febrero y marzo-, para nosotros es fundamental conseguir una pauta salarial con un incremento para el mes de marzo en el que se suscribe la inflación acumulada y que pueda permitir recuperar algo de lo que hemos perdido en el año 2020. Es fundamental tener un arranque donde contenga todo eso y se pueda dar una cierta resolución a las problemáticas que venimos trayendo desde el año pasado”, detalló, y agregó que lo que sí se acordó es que la pauta tiene que ser a partir del mes de marzo.

Otra pauta  que proponen desde el gremio es terminar el año superando la inflación, con una cláusula de revisión que le permita al sector recuperar poder adquisitivo al final del 2021. “Las pauta generales son ganarle a la inflación, recuperar algo del 2020, y terminar el año de esa manera. No es sencillo en este contexto que la inflación está impactando directamente sobre los bolsillos de los trabajadores”, dijo Cocco.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook