Home / Noticias / Los docentes votan hoy y prometen una propuesta este sábado

Los docentes votan hoy y prometen una propuesta este sábado

 

 

Tras una nueva reunión, la Provincia ofreció adelantar el segundo tramo del 35% de aumento. Además, se llegaron a acuerdos y mejoras en términos de condiciones laborales. La nueva propuesta se elevará en las próximas horas a votación de Amsafe y su resultado se conocerá mañana.

En una nueva reunión paritaria, el Gobierno Provincial propuso ayer al gremio de docentes Amsafe adelantar el segundo tramo de actualización salarial, que iba a otorgarse en julio, a junio; una suma que podrá impactar en la ecuación el medio aguinaldo.
La oferta será analizada por el sindicato por estas horas, con un mecanismo de votación que será el mismo que en ocasiones anteriores. En ese sentido, informaron que el sábado se realizará la asamblea provincial que definirá si rechaza la oferta, y se profundiza el conflicto, o si es aceptada y se levanta el paro de 48 horas previsto para el martes y miércoles de la semana que viene.

Las nuevas condiciones

Este último ofrecimiento será puesto a consideración este jueves entre los delegados departamentales de las escuelas, quienes además de analizarla propondrán mociones para la votación que se desarrollará durante todo el viernes.
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, señaló antes del encuentro que “el Gobernador tomó la decisión de adelantar un tramo del aumento luego de analizar las posturas de los distintos gremios y las solicitudes que éstos le realizaron al Gobierno, y evaluar las mismas con funcionarios de la cartera económica”, dijo.
Asimismo, el titular de la cartera laboral sostuvo que “ese adelantamiento fue planteado y fue objeto de conversación con las entidades gremiales que efectuaron consideraciones en torno a la política salarial”.
Cabe aclarar que el Gobierno mantuvo el porcentaje final de incremento (de entre un 35 y 36 por ciento) y la cláusula de revisión en octubre. También propuso cambios con relación a condiciones de trabajo. En esa línea, dirigentes del gremio docente subrayaron el adelantamiento a mayo del cronograma de traslado y titularización; mejoras en la creación de cargos y de horas cátedras y la posibilidad de que los docentes puedan gozar el boleto educativo gratuito sin el límite de 60 kilómetros.

 “Esta propuesta no mejora nada”

El delegado del departamento La Capital de Amsafe, Rodrigo Alonso, detalló que la nueva propuesta ratifica en todos los términos la propuesta anterior de un aumento del 35% en tres tramos, con cláusula de revisión en octubre y una suma de 1.357 pesos en concepto de material didáctico; pero incorpora una modificación: el adelantamiento del tramo del 8% de julio para junio. “De esta manera impactaría en el bolsillo antes, pero también en el sueldo anual complementario”, analizó.
Alonso destacó que además de lo salarial, en el encuentro se acordaron otros ítems reclamados por los trabajadores. “Se acordó adelantar el cronograma de traslado y titularización del nivel inicial a cargos para el 1° de mayo y de horas cátedra para el 1° de junio, la continuidad de licencias por código Covid, la posibilidad de colocar suplentes en esas dispensas, la creación de cargos y horas cátedra docentes y de asistentes escolares, que no tengan límite mensual los viajes de más de 60 kilómetros en el Boleto Educativo -que era de dos-“, enumeró.
Para el delegado, la nueva oferta reconoce “más derechos” a los trabajadores, a pesar de que no hay un aumento de porcentaje. Recordó que la oferta anterior fue aceptada por Amsafe La Capital con un 67% de los votos de sus afiliados, mientras que Rosario lo había rechazado por amplia mayoría, lo que a nivel provincial dio una mínima diferencia por el no: 52.02% a 47,58%. “En términos colectivos, mayoritariamente los compañeros del departamento consideraron que la mejor estrategia era aceptarla. Ahora se pone a consideración una propuesta con modificaciones que posibilitaría más derechos para trabajadores”, sentenció Alonso en Aire de Santa Fe. Ante la nueva oferta en Rosario la postura es otra vez opuesta. “Esta propuesta no mejora nada”, advirtió a los medios el dirigente de Amsafe Rosario, Gustavo Terés. Desde el gremio confirmaron que a partir de la tarde de este jueves 18 se realizarán las asambleas departamentales donde se pondrá a consideración la propuesta. En tanto que el Plenario Provincial se desarrollará el sábado 20 de marzo por la mañana.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook