Home / Noticias / Coronavirus: Santa Fe recibió 25.800 nuevas dosis de la vacuna Sputnik V

Coronavirus: Santa Fe recibió 25.800 nuevas dosis de la vacuna Sputnik V

 

 

El Ministerio de Salud informó que llegaron este martes a la provincia 25.800 primeras dosis de vacunas Sputnik V para continuar con el operativo de vacunación. Cabe recordar que estas vacunas requieren de un trabajo de logística de frío muy importante, ya que se guardan a -20ºC.

De este modo se prosigue inmunizando a la población adulta más vulnerable. Es por ello que desde la cartera sanitaria se recordó que a medida que van llegando al país las vacunas, se avanza sin pausa con la aplicación de las dosis a cada población según la priorización y lo establecido en consenso con el Gobierno Nacional.

En el inicio de esta semana la vacunación contra el covid se detuvo en La Esquina Encendida de Santa Fe, a causa de la faltante de dosis. Si bien se esperaba que la vacunación se retome este miércoles 24 de marzo a pesar del feriado, finalmente esto fue reprogramado en las últimas horas y recién lo harán el jueves.

El jueves se retoma la vacunación de adultos mayores en la Esquina Encendida.

El jueves se retoma la vacunación de adultos mayores en la Esquina Encendida.

Desde Salud indicaron que los turnos del lunes y martes fueron reprogramados, ya que el viernes se terminaron las dosis de Sputnik V destinadas a adultos mayores. Nación comenzó el fin de semana la distribución de unas 330 mil dosis en el interior del país, de las cuales se destinaron a la provincia 25.800. Las mismas arribaron este martes a la provincia y se están repartiendo en territorio santafesino.

En la mañana de este martes se informó que la vacunación a adultos mayores en el centro de vacunación de la capital provincial se retomaría el miércoles, con media jornada por el feriado del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia; pero finalmente desde el Ministerio de Salud confirmaron que recién el jueves y el viernes volverán a abrir las puertas de La Esquina Encendida para retomar la vacunación del grupo objetivo más vulnerable ante el coronavirus.

Registro

Cabe recordar que en el portal del Gobierno provincial hay un registro especialmente destinado para inscribirse y manifestar la voluntad de ser vacunados contra el coronavirus.

Al mismo se puede acceder en la siguiente dirección: https://www.santafe.gob.ar/. Allí se valida la identidad de los interesados y se expresa la voluntad de recibir la inmunización. Luego, el sistema asigna un turno.

Vacuna a personas con discapacidad

Este martes en Santa Fe comenzó la vacunación de personas con discapacidad, entre 18 y 59 años, que residen en instituciones. Desde las ciudades de Santa Fe y Rosario salieron en autos grupos de vacunadores para iniciar el operativo en más de 230 hogares.

Leer más ► El 90% de los docentes inscriptos en el registro voluntario ya fue vacunado

Martorano participó del lanzamiento de la vacunación de este grupo que fue recomendado incluir entre la población objetivo de las personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo por la Comisión Nacional de Inmunizaciones.

«Estamos orgullosos. Así como hicimos con los geriátricos, hoy salimos con nuestros móviles con nuestra gente de salud, que está desde el primer día trabajando en la pandemia, a los hogares que tienen personas con discapacidad. Vamos a llegar a toda la provincia: son más de 1200 dosis que se van a dar en más de 230 hogares. Es una respuesta y una manera de decir que Santa Fe está presente y cerca de los más vulnerables», manifestó la funcionaria.

Comenzó este martes en la provincia de Santa Fe la vacunación de personas con discapacidad, entre 18 y 59 años, que residen en instituciones. 

Comenzó este martes en la provincia de Santa Fe la vacunación de personas con discapacidad, entre 18 y 59 años, que residen en instituciones.

Leer más ► Santa Fe comenzó a vacunar a personas con discapacidad que residen en instituciones

Para esto se destinaron dosis de la vacuna Sinopharm, que hasta el momento no ha sido aprobada para mayores de 60 años, por lo que se inoculará a las personas con discapacidad que viven en instituciones cerradas y que tienen entre 18 y 59 años.

Martorano destacó además el plan de vacunación estratégico contra el coronavirus que se lleva adelante en la provincia. «Somos una de las provincias que tenemos más ordenado y transparente el sistema de vacunación», afirmó. Detalló que el personal de Salud está vacunado en un 94%, los mayores que se encuentran en geriátricos en un 100%, los docente ya suman más de 57.000 dosis aplicadas y que se continúa con la inoculación de mayores, lo que afirmó es «prioridad». «Hicimos más 90 -años- y estamos en más 80, en algunos lugares se está en 75 y 80, hay diferencias regionales; pero iremos bajando hasta más 60», agregó.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook