Ante las restricciones que impuso Nación en la administración pública nacional, Santa Fe reorganiza los protocolos sanitarios en caso de que haya que tomar medidas para frenar el crecimiento de casos en la Provincia.
En esa misma línea, el ministro de Gobierno, Roberto Sukerman, aclaró que cualquier medida que se disponga tendrá que ver con la ocupación del sistema de salud. “Nosotros tratamos de generar un equilibrio entre la actividad económica y la salud”, señaló el funcionario. “Podemos mantener las actividades siempre y cuando no tengamos que llegar al punto de decidir a quién se le da una cama”, aclaró. En relación a las restricciones Sukerman fue claro: “Si tenemos que frenar actividades porque los casos se van desmadrando y hace falta atención de salud, lo vamos a hacer porque no podemos jugar”, indicó.
La coordinación con Nación
Consultado por la visita de diferentes ministros nacionales, Sukerman aseguró en Aire de Santa Fe que en todas las áreas se tiene en cuenta la coordinación con Nación, por ejemplo, en lo relacionado a las políticas de seguridad. “A la cárcel federal de Coronda esperamos tenerla lista en un año”, indicó. Respecto a ese tema aclaró que, si bien realizaron muchas obras relacionadas a espacios para la detención o el alojamiento de presos, aclaró que la política del Gobierno no se trata solamente de hacer cárceles, sino de llevar adelantes planes de inclusión social, desarrollo, generación de empleo y atacar las causas del delito. En relación a la coparticipación, fue crítico con los acuerdos de Provincia durante los últimos años del gobierno de Mauricio Macri. Aclaró que San Luis logró avanzar y tener resultados porque nunca dejó de insistir en el juicio. “Nosotros estamos encajonados porque las partes decidieron que sea la Justicia la que determine el monto”, manifestó.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe




