En las zonas del país consideradas de mediano riesgo epidemiológico y sanitario es facultad y responsabilidad de gobernadores y gobernadoras adoptar en forma temprana medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios. Ello es así, pues es del resorte exclusivo de las provincias el monitorear y hacer cumplir cualquier medida restrictiva de la circulación.
– En las zonas del país donde hay mayor riesgo epidemiológico y sanitario, se tomarán además las siguientes medidas.
Se suspenden para todo el país los viajes grupales de Egresados y Egresadas, de Estudio y de Grupos Turísticos.
A. Se suspenden actividades sociales en domicilios particulares.
B. Se suspenden reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas.
C. Se suspenden actividades de Casino, Bingo, Discotecas o cualquier salón de fiestas.
D Se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas.
E- Se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23hs.
F. Se prohíbe la circulación entre las 00.00 y las 06.00 de la mañana de cada día. Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.
Estas medidas de cuidado estarán vigentes desde las 0 horas de este viernes 9 de abril hasta el 30 de abril. El Gobierno Nacional evaluará cuidadosamente la correcta implementación de las medidas.
En el anuncio dedicado a la población argentina, Alberto Fernández aprovechó para enviar un mensaje a la oposición, luego de manifestar críticas a las restricciones. “No me gusta que se haga política con la pandemia”, aseguró y advirtió que “sólo en los últimos siete días los casos aumentaron un 36% en todo el país y un 53% en el AMBA. La Argentina ha entrado en la segunda ola”.
“En estos meses queremos cuidar la salud, cuidar la recuperación económica y cuidar todo lo que sea posible la presencialidad en las escuelas”, sostuvo el mandatario quien resaltó que “hemos adoptado diversas medidas que regirán para todo el país y otras más específicas que alcanzaran a zonas con mediano y alto riesgo epidemiológico y sanitario”.