Home / Noticias / El Gobierno anunció 87.000 créditos para la construcción

El Gobierno anunció 87.000 créditos para la construcción

 

 

El presidente Alberto Fernández comunicó este mediodía, en un acto por zoom desde la Casa Rosada, el lanzamiento de 87.000 créditos individuales –a tasa de interés de 0%– orientados a la refacción y construcción de viviendas nuevas, que estarán comprendidas dentro del programa “Casa Propia-Construir Futuro”.

Desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, el mandatario declaró: “Son buenas noticias para muchos que las necesitan, una línea de crédito para refacción o construcción de viviendas a tasa cero, para que la cuota que haya que pagar esté directamente alineada al crecimiento del trabajo”. Además destacó que las subas ya no estarán ligadas a la inflación y vinculó el anuncio con la modificación del Impuesto a las Ganancias, ya aprobado en Diputados y Senadores, por la que quedan exentas de este pago 1.217.000 personas, más del 90 por ciento de los asalariados en la Argentina.

El anuncio, en detalle

Estas nuevas líneas de créditos están ajustadas por la nueva fórmula Hog.Ar de actualización de capital basada en la evolución de los salarios. Se trata de 65.000 créditos personales para la compra de materiales y trabajo de mano de obra para mejorar las condiciones habitacionales, y de 22.000 créditos hipotecarios para la construcción de vivienda nueva de hasta 60 metros cuadrados en lote propio.

En el caso de los 65.000 créditos destinados a la compra de materiales y trabajo de obra, habrá 40.000 por un monto de $100.000 y 25.000 por una cifra de $240.000. En el primer caso la cuota total será de $2882,24 y en el segundo, de $6917,37. En ambas modalidades, el plazo será de 36 meses, con tres meses de gracia, contaron.

Por su parte, los 22.000 créditos hipotecarios para la construcción de vivienda nueva de hasta 60 metros cuadrados en lote propia consistirán en una suma máxima de $4.000.000, con cuotas que irán, según el tramo y la cantidad solicitada, desde $13.375 hasta $$43.750.

De la misma manera, entre los detalles que dieron a conocer hoy al respecto se hizo énfasis en que este plan propone erradicar el concepto de vivienda social y sustituirlo por el de vivienda digna, de hogares donde todos y todas tengan la posibilidad de crecer y desarrollarse. Además, se subrayó que contempla la perspectiva de género, las necesidades de las y los trabajadores, de las personas mayores y del hábitat rural, así como criterios de sustentabilidad ambiental y la incorporación de nuevas tecnologías.

El anuncio buscó sumar proactividad a la política oficial de viviendas conducido hoy por Ferraresi, que, a diferencia de su antecesora, María Eugenia Bielsa, exhibe un perfil mucho más alto

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook