Home / Noticias / Construirán un módulo hospitalario con 20 camas en el Hospital Jaime Ferré

Construirán un módulo hospitalario con 20 camas en el Hospital Jaime Ferré

 

 

El personal sanitario del Hospital Jaime Ferré trabaja arduamente para hacer más eficiente la atención a los pacientes con Covid-19. Así como el día lunes se dio a conocer la noticia de que el efector pasaba a ser monovalente, también se trabaja en adquirir más equipamiento y aumentar la cantidad de camas críticas, en un contexto donde hay un gran crecimiento de casos, paralelamente a que crece la necesidad de internación de los pacientes. En este marco, en las últimas horas se ha decidido construir un módulo hospitalario en el patio del Hospital, para poder colocar otras 20 camas, y de esta manera, utilizarlas para internación general.
Según adelantó el Director del Hospital, Diego Lanzotti a Diario CASTELLANOS, este nuevo proyecto de ampliación modular tiene como objetivo mejorar la atención de los pacientes con covid. Se trata de una unidad climatizada que estará ubicada dentro del Hospital, con una capacidad para 20 camas sanitarias, con monitoreo de tensión arterial no invasiva, oximetría de pulso, oxígeno central y servicios de atención de enfermería.
En los últimos días se está llevando adelante un trabajo intenso en coordinación con el Gobierno Provincial y Municipal e instituciones de la ciudad para la adquisición de una gran cantidad de equipamiento. El objetivo es ofrecer una prestación de calidad. Los trabajos para contar con la ampliación modular se encuentran avanzados y a buen ritmo para poder poner todo en marcha lo antes posible.

Llegaron 5 mil dosis para continuar con la vacunación

Este miércoles por la mañana, el Hospital “Dr. Jaime Ferré” recibió 5 mil dosis que permitirá continuar con el proceso de vacunación. La secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, destacó al respecto que “una vez más el Gobierno Provincial nos ha enviado esta cantidad importante de vacunas para Rafaela y la región. Esto nos permitirá vacunar a 700 personas el jueves, y tenemos previsto hacerlo con la misma cantidad el viernes. Sabemos que cuanto antes podamos avanzar en este proceso, más personas van a estar protegidas para afrontar la enfermedad en una forma leve. Esto se traduce en un respiro para todo el sistema de salud ya que reduce la ocupación de camas críticas”; manifestó la funcionaria.
Sobre esto agregó: “Estamos reforzando la logística del equipo de vacunación para que podamos colocar la mayor cantidad de dosis por día. Seguimos trabajando conjuntamente los equipos municipales en coordinación con los equipos de salud del Hospital”.
Además, contó que “estamos al aguardo de la llegada de otra tanda de vacunas Sputnik V para continuar vacunando a nuestros adultos mayores, que es la población de mayor preocupación, y a las personas con comorbilidades que comenzamos la semana pasada”.
Paralelamente a esta labor, “desde los equipos municipales colaboramos en los operativos que se están llevando adelante en los distintos geriátricos de la ciudad con la vacuna antigripal, disponiendo de personal y movilidad para que rápidamente los adultos mayores que se encuentran en estas instituciones también puedan ser protegidos con esta vacuna”, destacó.
A su turno, la directora Regional de Salud de la Provincia, Eter Senn, sostuvo que “es un operativo en el país que nunca se vivió, esto es algo histórico, hay mucha gente que está detrás, con buenas intenciones y que hace el trabajo responsablemente, que son los hacedores de la vida y que no se ven, esto de que tiene que estar toda la logística, hasta el destino final que es esa vacuna colocada a un adulto mayor, un hecho que le da una cierta tranquilidad y otra oportunidad en la vida”, dijo luego, en relación al operativo de vacunación en el país.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook