Home / Noticias / Confirman la habilitación de un nuevo tramo de Autopista de la Ruta 34

Confirman la habilitación de un nuevo tramo de Autopista de la Ruta 34

 

 

El jefe del Distrito 7 con sede en Santa Fe de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez reconoció que las próximas semanas se habilitarán 6,5 km de la Autopista, llegando con la obra hasta casi el ingreso a la localidad de Susana. Se espera que para fin de año la Variante Rafaela pueda estar finalizada.

En el marco de las obras de reparación, repavimentación, demarcación y demás trabajos que se vienen dando en las distintas rutas de la Provincia, desde Vialidad Nacional señalaron que en las próximas semanas se estará habilitando un nuevo tramo de la Autopista de la Ruta 34. En total serán unos 6,5 kilómetros de autopista que llegará casi hasta el ingreso a la localidad de Susana.
En diálogo con Radio Universidad / CASTELLANOS, el jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez detalló que a la fecha la obra de la autopista ya representa un grado de avance del 68%, con un buen ritmo pensando en lo que se viene, lo que sin lugar a dudas representa un “gran orgullo” para todo el equipo de Vialidad y también del Gobierno Nacional, ya que según indicó el funcionario “estos meses han sido sumamente complejos y complicados, con una pandemia de por medio, con falta de dinero, personal enfermo, proveedores que también cuentan con inconvenientes, pero que fuera de esto seguimos avanzando y habilitando nuevos tramos de la autopista, tanto en la parte que corresponde a la 1-011, que va desde la Ruta 19 hasta la bajada de la Variante de Rafaela”.
Por otro lado, el responsable regional de Vialidad Nacional se encargó de detallar los distintos grados de avance y los plazos de obras para el corriente año, donde se espera poder habilitar antes de fin de año dos sectores sumamente importantes, uno de ello es el ingreso a la localidad de Susana y ni que hablar de la concreción de la Variante Rafaela, la cual se espera que para fin de año pueda estar finalizada.
Si seguimos un orden cronológico debemos señalar que desde Vialidad se espera que para fines de agosto o en los primeros días de septiembre poder habilitar hacia el inicio de la variante con lo cual ya se encontraría habilitado el ingreso a la localidad de Susana y que posterior a esto, “se trabajará pensando en que para fin de año poder finalizar la obra de la Variante Rafaela”, aunque en base a esto Sánchez adelantó que estos tiempos son estimaciones en lo que podría llegar a demorar las ejecuciones de las obras ya que “hay un montón de imponderables que tenemos en el medio que no depende solo de nosotros, como el clima, la pandemia o que las empresas proveedoras no estén complicados internamente también por el virus, pero de no suceder nada raro, creo que inclusive vamos a estar finalizando antes ese tramo”.
En paralelo a lo que sucede en la localidad de Susana y Rafaela con el avance de obra, en Sunchales también ya iniciaron los trabajos para poder comenzar con dicha obra. Recordar que tal cual lo adelantó CASTELLANOS, Sánchez y Toselli estuvieron reunidos semanas anteriores para poder ir coordinando aspectos necesarios para poder iniciar con los primeros trabajos que responden puntualmente a tareas de demarcación las cuales se están llevando adelante en estos días.

Señalización en el ingreso a Susana

Uno de los grandes inconvenientes que se han visto en las últimas semanas en lo que respecta puntualmente a la obra de la autopista tiene que ver con los accidentes que se produjeron en la zona debido a señalizaciones confusas, que inclusive el propio Sánchez reconoció que la señalización en la zona puede tender a confundir. Recordar que semanas atrás, dos vehículos en distintos fines de semana se llevaron un gran susto, pudiendo ser hasta tragedias, debido a no poder apreciar correctamente la señalización en dichas obras, por lo que el Jefe del distrito reconoció que en las últimas semanas han realizado una “auditoría para poder acomodar la señalización, aunque nosotros tenemos que seguir emitiendo ordenes de servicio y si no se respeta, se aplicará una sanción que están contempladas dentro de los pliegos en las obligaciones del contratista, en lo que refiere a señalización. Estamos trabajando para que tenga realmente la señalización correspondiente”. También detalló que si bien el ingreso a Susana es un desvío “muy complejo”, esto no quita que “no tenga buena señalización. Seguramente se corroborará la situación tanto de día, como por la noche, donde se constatará el cumplimiento o no de lo solicitado en cuanto a señalización. Pero esperamos sobre todo que se pueda resolver en lo inmediato”.

Ruta 33: recuperar y revalorizar

El pasado martes se puso en marcha distintas obras sobre la travesía urbana de Firmat, donde Vialidad Nacional pretende recuperar y revalorizar la Ruta Nacional Nº 33. La reactivación de este contrato, detenido con trabajos incompletos en 2018, representa una inversión de 647 millones de pesos en el mejoramiento de la calzada y la conservación de la transitabilidad en diversos puntos del tramo comprendido entre Casilda y Venado Tuerto.
Cabe mencionar que el plazo de ejecución es de 12 meses para completar el 75% de los trabajos no realizados, que fueron detenidos en 2018. Asimismo, el titular del distrito santafesino rescató la tarea conjunta entre Nación y Provincia para la recuperación de la Ruta 33. “Todos sabemos la situación de la Ruta 33, sobre todo el cruce urbano de Firmat, Casilda, donde había un contrato que tratamos de reactivar. Fue una determinación del Gobierno Provincial en conjunto con el Gobierno Nacional de poner en marcha todas estas obras que habían quedado paralizadas y que realmente ayudan a dar transitabilidad en el sur provincial”.
Fabio Sánchez también se refirió a las obras de reparación en la Ruta Provincial 8, en el límite con Córdoba hasta Villa María, donde reconoció que “estamos dando inicio a una obra de recuperación que corresponde a la misma empresa que realiza los trabajos sobre la Ruta 33, la cual en los próximos 15 días estará trabajando sobre esa ruta para dar mayor transitabilidad al sector y que posterior a estos trabajos se redirigirán a la Ruta 8, para continuar ahí con los trabajos y una vez realizado esto, poder volver a la Ruta 33 y ahí si poder trabajar y terminar los trabajos”.
En ambas obras, Sánchez enfatizó que las obras están señalizadas e inclusive con banderilleros, ya que en tramos de la reparación solo se encuentra habilitada una sola calzada para poder transitar. “Tenemos mucha colaboración también de los municipios, en este caso puntual de la Ruta 33, desde Firmat nos dan un apoyo enorme. Todo el mundo trata de poner lo mejor que se pueda ya que es una obra muy importante para toda la zona, muy reclamada, nos propusimos llevarla adelante y a pesar de la pandemia y la gran deuda que nos dejó el gobierno pasado, nosotros seguimos avanzando y no paró ninguna obra”, finalizó Fabio Sánchez, jefe del distrito 7 de Vialidad Nacional.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook