Home / Noticias / Estiman que en diez días empiezan a vacunar a menores de 60 sin comorbilidades

Estiman que en diez días empiezan a vacunar a menores de 60 sin comorbilidades

 

El gobernador Omar Perotti estimó que si el ritmo de llegada de vacunas no se detiene, en diez días se comenzará a inocular en la provincia a los menores de 60 años sin comorbilidades. Es más, Nación anunció que hoy comenzará la distribución de más de 2 millones de dosis de AstraZeneca en todo el país, de las cuales 172.800 arribarán a suelo santafesino.

Mientras tanto, el mandatario aseguró que 140 mil personas de entre 18 y 59 años con comorbilidades comenzarán a recibir la primera dosis en las próximas semanas y ese proceso estará terminado en diez días.

En toda la provincia se están colocando unas 25 mil dosis por día. En Rosario, en los ex galpones de la Rural, el más grande de los más de 260 vacunatorios, llegan a pasar 4 mil personas por jornada. Mientras en las últimas horas fueron inmunizados allí discapacitados, población de 18 a 59 años con comorbilidades y personal de seguridad, tanto el gobernador como la ministra de Salud, Sonia Martorano, salieron al cruce de quienes cuestionaron la lentitud de la aplicación de las dosis en la provincia, comparando los números locales con los de Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Córdoba.

Martorano recorrió durante las primeras horas del martes los galpones de la ex Rural, donde se estaban vacunando a personas con discapacidades que asisten a centros de día y pacientes con comorbilidades de entre 18 y 59 años. Las dosis de Sputnik V, que llegan en menor cantidad, se estaban aplicando a personal de seguridad y del servicio penitenciario.

Además, los adultos mayores que allá por febrero y marzo recibieron la primera dosis de AstraZeneca fabricada en la India, por estas horas están completando el esquema.

La semana pasada ya habían ingresado a Santa Fe 176.750 dosis, compuestas por 129.500 vacunas AstraZeneca y 47.250 Sputnik V del 1º componente, que son las que se están aplicando y que se suman a las últimas partidas, haciendo un total de 214.850.

Si bien por ahora el ritmo de aplicación es de 25 mil dosis por día, Martorano insistió en que ese número puede ascender a 35 mil si la cantidad de vacunas ingresadas así lo permite. Destacó que se continúa llevando adelante el operativo en forma conjunta con el municipio, en el caso de Rosario, a través de los centros de distrito e hizo hincapié en que actualmente «la provincia sostiene una logística de tres vacunas diferentes de primera y segunda dosis en todo el territorio».

Es más, el gobernador anticipó cómo continuará el cronograma de aplicaciones al señalar que por estas horas se completan los esquemas de los mayores de 60 años y se terminan de aplicar las segundas dosis en geriátricos, alcanzando así la inoculación del 62 por ciento de la población objetivo.

Sobre cómo sigue, anticipó que son 140 mil las personas de entre 18 y 59 años con comorbilidades que comenzarán a recibir la primera dosis en las próximas semanas e incluso estimó que ese proceso estaría terminado en diez días. «Después vendrá el turno de los menores de 60 que no tienen comorbilidades», acotó.

«Estamos en el 95 por ciento de colocación de vacunas recibidas hasta la semana pasada y ese número descendió al 83 por ciento por el ingreso de nuevas partidas», afirmó la ministra. El gobernador, en tanto, destacó la logística que enfrenta Santa Fe para la distribución de las vacunas e incluso ironizó diciendo que el territorio de CABA «es una maceta al lado de la provincia».

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook