Home / Noticias / Con cuidados y vacunas, Rafaela y zona redujo sus contagios semanales a la mitad

Con cuidados y vacunas, Rafaela y zona redujo sus contagios semanales a la mitad

 

 

En las últimas dos semanas, la ciudad disminuyó en más de 360 sus casos semanales de coronavirus, confirmando así lo informado por las autoridades sanitarias locales en su última conferencia de prensa. Diario CASTELLANOS realizó un seguimiento de los últimos seis meses sobre la curva de contagios en la localidad.

Por Nicolás Riedel – El pasado viernes, como fuera informado por CASTELLANOS, las autoridades del área de Salud de la ciudad de Rafaela realizaron una conferencia de prensa donde expusieron la situación sanitaria y su evolución en las últimas semanas. En la oportunidad, el director del Hospital Dr. Jaime Ferré, Dr. Diego Lanzotti, brindó un mensaje alentador al afirmar que se notaba una disminución respecto a la cantidad de contagios diarios.
El especialista aseguraba que esta baja en la curva epidemiológica se debía a las diferentes herramientas que se llevan adelante tanto desde la ciudad como en la Provincia de Santa Fe, donde hace tres semanas rigen restricciones específicas con la intención de lograr una merma de casos positivos de Coronavirus. Además, en Rafaela se intensificó el operativo de vacunación logrando hasta la fecha casi 50.000 vacunas aplicadas, entre primera y segunda dosis. Lanzotti también agradeció el cuidado individual de los rafaelinos, como otra pata importante para reducir la curva de contagios.
Ante ésto, Diario CASTELLANOS se tomó el tiempo de analizar la situación epidemiológica en la ciudad durante las últimas 24 semanas. Así, desde el 27 de diciembre de 2020 al 12 de junio de 2021, Rafaela contabilizó un total de 7.514 casos positivos de Coronavirus en los últimos seis meses -hasta la segunda semana de junio-, superando en más de dos mil los infectados notificados en todo el 2020.
Del análisis realizado -gracias a la información diaria proporcionada por la Municipalidad de Rafaela- se pudieron establecer las semanas más críticas de cada mes. En enero, por ejemplo, la ola de contagios más importante se dio en la semana del 10 al 16 de dicho mes, donde la ciudad contabilizó 256 casos semanales con un promedio de 37 positivos diarios. Febrero fue hasta la fecha, el punto del calendario con menor cantidad de contagios registrados -semanalmente no se llegó a los cien casos-, donde el punto más alto fue en la semana del 21 al 27 con 78 positivos y once casos diarios. La última semana de marzo, que se comprende entre los días 21 y 27, Rafaela volvió a superar la centena de infectados semanales (113), con un promedio de dieciséis positivos por día.
A partir de allí, los casos de Coronavirus en la ciudad fueron en aumento. Los datos registrados entre el 18 y 24 de abril, con 698 casos semanales -promediando los cien diarios- encendieron las alarmas en una ciudad donde se habían impuesto restricciones desde el 9 de abril. Unas medidas que con el correr de los días se fueron endureciendo cada vez más pero que no reflejaban la disminución esperada por las autoridades sanitarias.
De todas maneras, en cada situación delicada siempre se encontrará un punto de inflexión. Ese punto parece haberse dado en la última semana de mayo, del 23 al 29, donde Rafaela llegó a su máxima de contagios semanales (760), promediando 108 infectados diarios. Desde entonces, la ciudad fue bajando en sus preocupantes números y es por eso que el Dr. Lanzotti reflejara en su última aparición pública un mensaje de satisfacción que espera ratificar en los próximos quince días.

Una luz de esperanza en el Hospital

Semanas atrás, el Intendente Luis Castellano destacaba el operativo de vacunación que lleva adelante diariamente la ciudad como una luz de esperanza para lograr una disminución de contagios y también, una reducción en la ocupación de camas en el Hospital Dr. Jaime Ferré. Si bien el promedio diario de pacientes que ingresan al Hospital es entre 100 y 110 entre clínica intermedia y clínica, Lanzotti sostuvo el viernes que el nosocomio contaba con un desfasaje entre los casos y la ocupación, notando un descenso en las camas comunes. En los últimos doce días, la ocupación pasó de 71 pacientes ingresados a 50 internados.
Pese a ello, la situación continúa siendo delicada en la zona de cuidados intensivos. El director había explicado que en el sector podría haber disponibilidad recién dentro de 20 días. Cabe señalar también que las camas UTI y terapia intermedia se encuentran ocupadas en un 50% por pacientes rafaelinos y de la Región.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook