El fiscal Ramiro González acusó formalmente al presidente por violar una disposición que él mismo había dictado. Minutos antes, Alberto Fernández se presentó en la Justicia y ofreció depositar la mitad de su salario al Instituto Malbrán durante cuatro meses.
En el marco de la investigación por el festejo de cumpleaños de Fabiola Yañez en Olivos en medio de la etapa de aislamiento obligatorio, el presidente Alberto Fernández fue imputado durante la tarde este jueves por haber violado una disposición que él mismo había dictado como medida preventiva para evitar contagios de coronavirus.
La imputación estuvo a cargo del fiscal federal Ramiro González, quien investiga las entradas y salidas a la quinta presidencial durante la cuarentena cerrada, en plena cuarentena estricta en julio del 2020. “Considero que en este estadio del proceso corresponde: formalizar la investigación descripta contra el Sr. Presidente de la Nación, Dr. Alberto Ángel Fernández”, explicó el fiscal.
Leer más ► Son verdaderas las fotos del cumpleaños de Fabiola Yáñez
La medida alcanza también a la primera dama y a todos los demás asistentes a la celebración, que tuvo lugar el 14 de junio de 2020, en el momento más estricto de las restricciones por la crisis sanitaria generada por el Covid-19.
“Notifíqueselos en los términos de los artículos72, 73, 279 y concordantes del Código Procesal Penal de la Nación”, resolvió González.
Bajo el título “Calidad del imputado”, el artículo 72 establece “los derechos que este Código acuerda al imputado podrá hacerlos valer, hasta la terminación del proceso, cualquier persona que sea detenida o indicada de cualquier forma como partícipe de un hecho delictuoso”.
Leer más ► Cumpleaños en cuarentena: quiénes están en la foto de cumpleaños de la primera dama
El artículo 73, por su parte, se refiere al “derecho del imputado” y determina que “la persona a quien se le imputare la comisión de un delito por el que se está instruyendo causa tiene derecho, aun cuando no hubiere sido indagada, a presentarse al tribunal, personalmente con su abogado defensor, aclarando los hechos e indicando las pruebas que, a su juicio, puedan ser útiles”.
Finalmente, el artículo 279 establece que “la persona contra la cual se hubiera iniciado o esté por iniciarse un proceso, podrá presentarse ante el juez competente a fin de declarar. Si la declaración fuere recibida en la forma prescripta para la indagatoria, valdrá como tal a cualquier efecto”.
Momentos antes de la imputación, Alberto Fernández se presentó a la Justicia por derecho propio y sin abogado patrocinante a los efectos de plantear la reparación del daño potencial que se hubiere causado ofreciendo depositar durante cuatro meses consecutivos la mitad de su salario al Instituto Malbrán.
Leer más ► Alberto Fernández donará parte de su sueldo al Malbrán, en «reparación» por la fiesta en Olivos
El festejo
Las fotos de esa fiesta de cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yáñez, comprueban que el presidente participó de un agasajo con su pareja y nueve invitados (además de una niña), en el que no se usaron barbijos ni se respetó la distancia social que promovía el Gobierno para evitar los contagios en la pandemia.
El 14 de julio de 2020, según consta en los registros oficiales de la Quinta Presidencial de Olivos, ingresaron cinco personas juntas al chalet donde vive el presidente a las 9.30 de la noche. Dos más ingresaron a las 9.46. Otros dos, estacionaron su auto a las 10 en punto. Según esas mismas planillas, a esa hora ya no había ningún otro visitante en la Quinta. Santiago Cafiero, el jefe de Gabinete, había dejado el lugar a las 6.25 de la tarde, luego de cinco horas de reuniones.
Según los registros de la quinta, todos ellos se retiraron entre la 1:44 y la 1;147 de la madrugada del 15 de julio de 2020, luego de cenar, comer torta y brindar con Yáñez y el presidente en momentos en que estaba prohibido.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe





