Vialidad Nacional anunció que serán 4,5 kilómetros, junto con el intercambiador con RP 67s ubicado como acceso a Susana. La apertura al tránsito se hará mañana a la altura del nuevo distribuidor, lo que extenderá la circulación de la doble calzada desde RN 19 hasta el inicio de la Variante Oeste de Rafaela.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, dejará abierto al tránsito un tramo más de la Autopista de RN 34 y el intercambiador de acceso a Susana y cruce con RP 67s. La habilitación se concretará a partir de mañana, aproximadamente a las 12, con la presencia del gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, junto a otras autoridades de Vialidad Nacional y de la región. El encuentro se realizará sobre el puente del nuevo intercambiador, por lo que el tránsito será restringido momentáneamente sobre el viaducto durante el breve acto.
El sector a dejar abierto a la circulación se ubica aproximadamente entre los kilómetros 209 y 214. Con esta nueva habilitación de casi cinco kilómetros la doble calzada operativa se extenderá desde RN 19 (Angélica) hasta el inicio de la Variante Oeste de Rafaela, donde continuarán las obras de vinculación de la nueva traza. Esta apertura se suma a las dos concretadas en el último tiempo, en diciembre de 2020 y agosto de este año.
Se recuerda que más allá de la habilitación al tránsito el tramo se encuentra con obras de terminación en diversos sectores paralelos a la vía en uso, como así también en el empalme de la Variante Oeste. Por ese motivo Vialidad Nacional solicita a los usuarios circular con precaución y respetar la velocidad máxima indicada de 80 Km/H, limitación que se mantendrá hasta que finalicen por completo los trabajos complementarios.

«Estamos certificando alrededor de 400 millones»
En el último tiempo, la realización de obras públicas en la Provincia creció cada vez más, y sin dudas, una de las aristas que más se destacan son las obras en la rutas, muchas de ellas en estados deplorables, que se están llevando a cabo gracias a una fuerte inversión por parte del Gobierno Nacional. Incluyendo la de este sábado, donde quedará habilitado el nuevo tramo.
Actualmente, Vialidad Nacional cuenta con doce frentes de obra en rutas nacionales que atraviesan a Santa Fe, y con una próxima obra en marcha, implicando una inversión de 40 mil millones de pesos.
Esto es muy importante, no sólo por la mejora de las rutas, que permite una mejor transitabilidad y una baja de los accidentes de tránsito, sino porque genera un gran movimiento de mano de obra. «Esto motiva muchísimo por el hecho que se está generando mucha mano de obra que tan necesaria es después de esta terrible pandemia, y que eso ha generado un descontrol en toda nuestra economía diaria», manifestó el jefe del Distrito 7 con sede en Santa Fe de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, en diálogo con medios regionales.
Entre enero del 2020 y agosto del 2021, el Gobierno Nacional invirtió 9.500 millones de pesos en rutas nacionales de la Provincia, trabajando en rutas olvidadas y que son muy importantes para el camino de la producción, como la ruta nacional Nº 95, en el norte provincial, al límite con Chaco, donde se repavimentarán 14 kilómetros. De la misma manera la puesta en marcha en la autopista de la ruta nacional Nº 33, en el sur provincial, o la vieja ruta Nº 9. «Estamos trabajando en sur, en el centro y en el norte de nuestra Provincia con las rutas nacionales», expresó Sánchez.