La ministra de Salud, Sonia Martorano, confirmó que en Santa Fe conviven y circulan tanto la variante Delta como Ómicron, sin embargo en las últimas semanas se observa un aumento de la nueva variante. «Ómicron está llegando a un 66%, pero ambas variantes están conviviendo y eso genera mayor peligrosidad», sostuvo la funcionaria.
Al respecto explicó que Delta posee una mayor agresividad y provoca compromiso pulmonar entre los pacientes, mientras que Ómicron está relacionada con una mayor afectación en las vías aéreas superiores, generando síntomas como dolor de garganta, moco, dolor muscular, dolor de cabeza, etc.
Sobre los efectos que genera esta tercera ola de covid recalcó la importancia que tiene hoy trabajar de manera simultánea tanto en la vacunación como en los testeos.
Los contagios por coronavirus siguen en ascenso en la ciudad de Santa Fe, y, a diferencia de las dos olas anteriores donde el incremento de los casos fue paulatino, en esta tercera el repunte es exponencial.
Según el informe de la Sala de Situación de la Municipalidad de Santa Fe, en la semana epidemiológica n° 52 (la última del 2021) los casos crecieron un 680% respecto a la anterior. El domingo, los 854 testeos realizados arrojaron un 52% de positividad en la capital provincial, que este lunes alcanzó un récord absoluto de positivos desde el inicio de la pandemia.
Confirman la circulación comunitaria de Ómicron en Argentina
Este martes el Ministerio de Salud de la Nación confirmó la circulación comunitaria de la variante Ómicron en el país. «Esperábamos esta suba de casos», admitió Sonia Tarragona, jefa de Gabinete de la cartera de salud.
“Esperábamos este aumento de casos. Hay circulación comunitaria de la variante Ómicron”, dijo al respecto Sonia Tarragona, jefa de Gabinete de la cartera conducida por la ministra Carla Vizzotti, en diálogo con medios nacionales.