El intendente rosarino anunció que le detectaron una patología prostática por la que deberá ser tratado. Políticos de diferentes fuerzas, personalidades locales y ciudadanos se unieron para llevarle un mismo mensaje
Fuerza, Pablo». Por estas horas, esa frase es tendencia en Twitter Argentina. El deseo de pronta recuperación para el intendente Pablo Javkin, quien este lunes contó que le detectaron una patología prostática por la que deberá ser tratado, se replicó con fuerza en redes sociales. Políticos de diferentes fuerzas, personalidades locales y ciudadanos se unieron para llevarle un mismo mensaje de aliento.
El mismo Javkin fue quien contó la situación a través de un video que subió a redes sociales. Aclaró que el tratamiento no afectará su labor diaria y pidió a la población tomar conciencia sobre la importancia de los controles periódicos, dado que el hallazgo en su caso se produjo en el marco de controles periódicos.
«Buenos días vecinos y vecinas de Rosario. Considero necesario e importante contarles algo», comienza el video. «Como ustedes saben hace pocas semanas cumplí 50 años, desde mediados familiares como corresponde por mi edad y mis antecedentes familiares inicié una serie de estudios. Como resultado de esos estudios, me detectaron una patología prostática», continúa.
«Por ese motivo en los próximos días voy a iniciar los tratamientos indicados. La realización de controles periódicos permitieron una detección temprana, lo cual siempre recomiendan. La opinión de los médicos es que los tratamientos no me van a impedir continuar con mis funciones habituales, por supuesto respetando al pie de las letras las indicaciones que los profesionales me indican. Les mando un fuerte abrazo y seguimos en contacto», concluye.
En ese sentido, los especialista en Urología Martín Piana y Malen Pijoan, del Instituto Metropolitano de Urología de Rosario, se encargaron de poner blanco sobre negro al respecto. En ese sentido, coincidieron en que «los trastornos prostáticos (urinarios) intimidan y avergüenzan a los hombres, que no aceptan sus problemas y se angustian por ellos. Así, cuando se habla de próstata, a más de uno se «le eriza la piel», porque muchos mitos y prejuicios rondan a esta pequeña glándula del aparato reproductor masculino».
>> Leer más: Al intendente Javkin le detectaron una patología prostática, por la que deberá ser tratado
«La próstata es una glándula situada justo debajo de la vejiga, delante de los intestinos. Produce un fluido que protege y enriquece el esperma. Su crecimiento, como proceso natural del envejecimiento, ocasiona en algunos hombres problemas para orinar alterando su vida cotidiana. A medida que los hombres envejecen, la próstata tiende a aumentar de tamaño. Y esto puede provocar que la uretra se angoste y disminuya el flujo de orina. Esto se llama hiperplasia prostática, y no es lo mismo que el cáncer de próstata», aclararon.
En el caso del cáncer de próstata, resaltaron que «se da cuando algunas células de la próstata se reproducen mucho más rápido de lo normal, sin control, dando lugar a un tumor. Si no se trata, las células cancerosas de la próstata pueden acabar propagándose e invadir partes distantes del organismo, especialmente los nódulos linfáticos y los huesos, causando tumores secundarios mediante un proceso conocido como metástasis. Y uno de los aspectos más preocupantes de la enfermedad es que la mayoría de los cánceres de próstata se desarrollan sin que los hombres experimenten síntomas en las primeras etapas».
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe




