El número de este lunes es uno de los más bajos de los últimos días hábiles, cuando llegaron a reportarse más de 3 mil casos diarios. En solo 17 días, Rosario sumó 39.081 infectados, casi el 20% del total de la pandemia. Hubo 14 muertes en la provincia
La ciudad de Rosario registró 1.847 casos de coronavirus este lunes de los 6.435 positivos que reportó la provincia de Santa Fe. Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascienden a 210.071 casos, al tiempo que a nivel provincial son 605.537. En tanto, Rosario no reportó decesos, pero la provincia informó 14 muertes este lunes.
El número de este lunes es uno de los más bajos de los últimos días hábiles, muy lejos de los picos que se registraron en los últimos días, los 3.547 que se reportaron el jueves pasado, los 3.400 que fueron informados este miércoles y los 3.233 que habían sido reportados el jueves 5 de enero. No se toma en cuenta los 4.754 que corresponderían al viernes, porque el corte se hizo el sábado a las 2 de la mañana y no a las 16 del día anterior como es habitual.
Coronavirus: hubo más de 100 mil contagios y 191 muertes, la cifra más alta en cuatro meses

La vacunación contra el Covid-19 será obligatoria en Austria a partir de febrero
De este modo, en lo que va del mes Rosario acumula 39.081 infectados, con cuatro días en los que superó los 3 mil casos y hasta el momento constituyen el récord de la pandemia en la ciudad (3.574 del jueves pasado, los 3.400 del último miércoles, los 3.092 del último martes y los 3.233 del jueves 6). Es decir que en los 17 días que van de enero, Rosario reportó casi el 20 por ciento del total de la pandemia.
Un aspecto que abona el notable incremento en la curva de casos de coronavirus en Rosario es la evolución que tuvieron los contagios día a día en las últimas semanas. Por ejemplo, mientras este lunes se notificaron 1.847 casos, el lunes 10 de enero habían sido informados 1.997, el lunes 3 de diciembre fueron 1.133 positivos y una semana antes hubo 349 contagios.
Otro dato sumamente revelador y que habla de la rapidez de los contagios de coronavirus en Rosario es que en la última semana hubo un 30 por ciento más de casos, según las estadísticas oficiales del municipio. Es que esta última semana (del lunes 10 al domingo 16) se notificaron 19.643 contra los 16.132 (del lunes 3 al domingo 9/1). Una semana anterior (del lunes 27 de diciembre al domingo 2 de enero se habían informado 5.525, mientras que una semana antes (del lunes 20 al domingo 26 de diciembre) se habían informado 1.133.
Estos números son mucho más contrastantes si la comparación se hace con varias semana atrás, puesto que en las últimos 35 días los casos tuvieron un crecimiento exponencial, ya que pasaron de los 575 infectados que se informaron en la semana del lunes 13 de diciembre al domingo 19 contra los más de 19.643 de esta última semana.
Por su parte, la ciudad de Santa Fe reportó 1.401 contagios en las últimas 24 horas, llegando a un total de 77.191.
Del total de casos informados desde el comienzo de la pandemia, 43.114 fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 555.988 por laboratorio.
Hasta el momento en la provincia fueron aplicadas 6.698.942 vacunas de las 6.698.942 dosis que recibió Santa Fe.
Fallecidos
En este contexto, el número de fallecidos en la provincia por Covid empezó a descender después de algunos meses con muchos decesos. Este lunes la provincia de Santa Fe reportó 14 víctimas fatales, ninguna de las cuales corresponde a Rosario. El total de víctimas fatales por coronavirus en Santa Fe asciende a 8.691 personas, y en Rosario ya suman 3.910, con una tasa de letalidad de 2,14%.
Las 14 víctimas fatales que se reportaron este lunes pertenecen: 4 a la ciudades de Venado Tuerto (68, 86, 91 y 94 años), Rafaela (64 y 84 años), Avellaneda (68), Esperanza (81), Maggiolo (81), Murphy (56), Rufino (53), San Cristóbal (81), Santa Fe (82) y Villa Cañas (53 años).