Home / Noticias / Paritarias 2022 en Santa Fe: el cronograma de convocatorias a los gremios se define esta semana

Paritarias 2022 en Santa Fe: el cronograma de convocatorias a los gremios se define esta semana

 

 

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, adelantó por AIRE que esta semana se llevará a cabo una reunión interministerial para definir el cronograma de convocatorias a todos los gremios y dar inicio a las paritarias2022 en la provincia. Esto incluye a los docentes y a los sectores de la administración pública.

«Esta semana estaríamos reuniéndonos con los ministerios de Trabajo y Economía para establecer las fechas de las convocatorias no solo a los docentes, sino también a todos los empleados estatales. En el caso de los docentes, como todos los años, estamos expectantes a ver qué sucede con la paritaria nacional porque es la que da el contexto a las decisiones jurisdiccionales», señaló Cantero el domingo en comunicación con el programa «Algo que decir», conducido por José Graells.

Esta semana habrá una reunión interministerial entre Educación, Trabajo y Economía, para definir las fechas en las que serán convocados los distintos gremios para dar inicio a la discusión paritaria 2022.

Esta semana habrá una reunión interministerial entre Educación, Trabajo y Economía, para definir las fechas en las que serán convocados los distintos gremios para dar inicio a la discusión paritaria 2022.

El primer encuentro de la paritaria nacional docente para el año en curso se desarrolló el último 3 de febrero. En esa ocasión, se consensuó una agenda de trabajo que comenzará a ser analizada esta semana. Tras el primer encuentro, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) lanzó un comunicado en el que advirtió la necesidad de que el salario docente no pierda frente a la inflación, que fue del 50,9% en 2021.

Sonia Alesso, secretaria general de Ctera y Amsafe, subrayó por AIRE que «no hay que esperar la discusión nacional para comenzar la provincial y hay que hacerlo en simultáneo, porque además hay otros temas para discutir que no son sencillos», y falta menos de un mes para el inicio del ciclo lectivo 2022, previsto para el 2 de marzo.

Sonia Alesso, titular de Ctera y Amsafe, advirtió que

Sonia Alesso, titular de Ctera y Amsafe, advirtió que «no hay que esperar» la discusión nacional, que comenzó el 3 de febrero, para dar inicio a la negociación en la provincia de Santa Fe.

La dirigente gremial aseguró que aún no hay cifras de referencia que sirvan como eje para la paritaria docente en Santa Fe, y aclaró que «la paritaria nacional discute la agenda de temas nacionales, no provinciales. Por supuesto es una referencia, pero eso no quita que no se pueda cerrar la discusión provincial. Se pueden hacer las dos cosas y de hecho lo hicimos muchas veces de manera coordinada o en simultáneo».

Respecto de la reunión que se llevó a cabo el jueves, Alesso detalló que se fijó la agenda que se va a discutir en las próximas semanas. Desde la provincia de Santa Fe, se plantearon los temas que consideran fundamentales en este momento: salarios y condiciones de trabajo, vuelta a la presencialidad cuidada y los temas que tienen que ver con el convenio colectivo marco y la formación docente gratuita y en ejercicio.

Se definen los protocolos para la presencialidad plena en las escuelas

Tal como lo adelantó la ministra Cantero por AIRE, el Consejo Federal de Salud (Cofesa) y el Consejo Federal de Educación (CFE) se reunirán el próximo jueves para definir los protocolos para el comienzo del ciclo lectivo 2022, con el objetivo de garantizar una «presencialidad plena y segura en las escuelas» en el marco de la pandemia de coronavirus.

Este jueves se reúnen los ministros de Educación y Salud de todo el país para definir los protocolos para la presencialidad plena en las escuelas, a menos de un mes del comienzo del ciclo lectivo 2022.

Este jueves se reúnen los ministros de Educación y Salud de todo el país para definir los protocolos para la presencialidad plena en las escuelas, a menos de un mes del comienzo del ciclo lectivo 2022.

El encuentro, que será presencial, convocará a los ministros de Salud y de Educación de las 24 jurisdicciones, adelantó la cartera sanitaria en un comunicado. El viernes pasado, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que «la tendencia es no suspender las clases ni los cursos», al presidir de forma virtual la última reunión del Cofesa.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook