En el octavo día desde el inicio del ataque ruso sobre Ucrania, continúan las alarmas en distintas ciudades por bombardeos. La segunda ciudad más grande, Járkov, sigue sufriendo la embestida. Esta vez los ataques aéreos rusos golpearon varias infraestructuras, entre ellas tres escuelas y la Catedral.
Durante esta jornada se realiza una segunda ronda de negociaciones, como la anterior, en territorio bielorruso.
El presidente Zelensky cifró las pérdidas rusas en cerca de 9.000 soldados y ha señalado que trabaja ya para organizar un “corredor humanitario” para llevar a los civiles medicamentos y otros productos de primera necesidad.
A continuación, el minuto a minuto de la invasión rusa: (Hora ucraniana, GMT+2):
20.26: Estados Unidos impondrá este jueves sanciones a más oligarcas rusos, sus empresas y familiares, en el marco de su campaña para privar al Kremlin de los recursos necesarios para llevar a cabo su invasión a Ucrania.
19.53: Ucrania y Rusia acordaron crear corredores humanitarios para evacuar a los civiles el jueves en una segunda ronda de conversaciones desde que Moscú invadió el país la semana pasada, dijo un alto funcionario ucraniano. Se trata del primer alto el fuego acordado entre las partes desde que comenzó la invasión rusa.
“La segunda ronda de conversaciones ha terminado. Lamentablemente, Ucrania aún no tiene los resultados que necesita. Sólo hay decisiones sobre la organización de corredores humanitarios”, dijo en Twitter el asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyak.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4642ZGO5VXQZOFCUZAF5KWNZJ4.jpg%20420w)
19.39: Al menos 33 personas murieron este jueves en un bombardeo ruso contra áreas residenciales, incluyendo colegios, de la ciudad ucraniana de Chernigov (norte), informaron los servicios de emergencia, aumentando los balances anteriores.
Más temprano, primero el alcalde la ciudad, Viacheslav Chaus, había notificado la cifra de nueve muertos y cuatro heridos en la red Telegram, en tanto posteriormente los servicios de auxilio destacaron que llegaban a 22.
19.15: Los ministros europeos de Interior alcanzaron este jueves un acuerdo político unánime para conceder protección temporaria a los refugiados “que huyen de la guerra” en Ucrania y extranjeros residentes en ese país, anunció la comisaria europea de Asuntos Internos, Ylva Johansson.
“Logramos una decisión unánime”, dijo Johansson al fin de una reunión de ministros europeos de Interior en Bruselas. “Estoy orgullosa de la solidaridad que los ciudadanos europeos están mostrando”, añadió, para saludar una “decisión histórica”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CGNN2LNVLVEB7OCB6WU6QNNNAY.jpg%20420w)
19.03: La soprano rusa Anna Netrebko, criticada por su supuesta complacencia con el presidente ruso Vladimir Putin, suspendió su participación en los conciertos previstos en el Metropolitan Opera de Nueva York, anunció el jueves la institución neoyorquina.
18.50: Putin intenta contener a la opinión pública de su país y anuncia compensaciones económicas a las familias de los soldados muertos y heridos en la invasión a Ucrania. También, mantuvo su narrativa sobre enemigos “neonazis” y aseguró que rusos y ucranianos son “un solo pueblo”, pero que los segundos han sido “amenazados y con lavados de cerebro”.
18.35: Estados Unidos anunciará este jueves nuevas sanciones a más oligarcas rusos y sus familias. Una fuente explicó a Efe que las sanciones irán en la línea de las impuestas el pasado lunes por la Unión Europea (UE), aunque aseguró que su alcance será aún mayor porque afectarán también a los familiares de esos oligarcas y prohibirán su entrada en EEUU.
18.20: El balance de muertos en Chernihiv por un bombardeo ruso subió a 22.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JJ32Q3SMN3QCPFRBKKHPRYCA64.jpg%20420w)
18.15: La Federación Rusa de Fútbol va a recurrir ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) de Lausana su exclusión del Mundial de Qatar 2022 y de todas las competiciones internacionales, anunció en un comunicado.
18.05: El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, conversó con el canciller ucraniano para coordinar un refuerzo de las capacidades defensivas aéreas, así como la imposición de nuevas sanciones contra Rusia. “Agradecido a EEUU por trabajar en mayor asistencia financiera a Ucrania”, indicó Dmytro Kuleba.
17.50: Zelenski indicó que quiere hablar directamente con Putin: “Es el único modo de frenar la guerra”.
17.40: Zelensky advirtió que si Ucrania cae, Rusia buscará tomar los Estados bálticos.
17.20: Un pianista se vuelve el centro de atención en la frontera de Ucrania con Bielorrusia, foco del cruce de refugiados que escapan de su país.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PCRTRNVTZJG2BG7BFLPMNFEASA.jpg%20420w)
17.05: Nueve muertos en Chernihiv. El gobierno local reportó que las fuerzas rusas atacaron áreas residenciales, incluyendo escuelas, en la ciudad al norte del país.
16.55: Comenzó la segunda reunión entre negociadores de Kiev y Moscú, que se realiza en la frontera de Bielorrusia y Ucrania.
16.40: Infobae en Ucrania: Kiev se prepara para un nuevo ataque ruso.
Infobae en Ucrania Kiev se prepara para un nuevo ataque ruso
16.15: Tras conversar con Putin, el presidente francés cree que “lo peor está por venir”. Según informó el gobierno francés, el jefe del Kremlin le expresó a Macron su determinación a seguir la ofensiva, que “avanza según lo previsto” y que podría “tomar el control” de todo el país.
Macron, según las fuentes del gobierno, le dijo que estaba cometiendo “un error grave”, que se estaba buscando pretextos y que su actuación no era conforme a la realidad ni podía justificar su violencia y el precio que va a pagar su país,
15.40 Putin afirmó que continuará “sin concesiones” su ataque a Ucrania. En su llamada con Emmanuel Macron, le advirtió que podría aumentar sus exigencias a la lista de demandas que presentó a Ucrania, informó el Kremlin.
“Rusia tiene la intención de seguir, sin hacer concesiones, en su lucha contra los miembros de grupos nacionalistas que cometen crímenes de guerra”, declaró Putin, según un comunicado divulgado por el Kremlin
16.00: Georgia presentó oficialmente su candidatura para ingresar a la Unión Europea.
15.30: El gobierno alemán indicó que la expectativa es que las sanciones adoptadas contra Rusia tengan “importantes repercusiones” en su propia economía. “El impacto de las sanciones y de la guerra es tal que podemos temer que incluso pequeñas perturbaciones tengan importantes repercusiones” aseguró el ministro de Economía, Robert Habeck.
15.15: Ucrania alertó de posibles maniobras rusas de falsa bandera. Según indicó el ministro de Exteriores, Dmytro Kuleba, reportes señalan que Rusia apuntó sus sistemas de misiles instalados en la frontera contra su propio territorio. “Sabiendo la naturaleza barbárica de los actos rusos, tememos una operación de falsa bandera para acusar a Ucrania”, escribió.
15.00: El alcalde de Mariúpol, punto estratégico en Ucrania, acusó a las fuerzas rusas y separatistas prorrusas de querer cercar la ciudad, impidiendo las evacuaciones y el abastecimiento. “Destruyeron todos los puentes, destruyeron los trenes para impedir que salgan nuestras mujeres, niños, ancianos. Nos impiden abastecernos. Buscan imponer un bloqueo como (ocurrió) en Leningrado (actualmente San Petersburgo)”, declaró Vadym Boichenko.
14.40: La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, denunció que el pueblo de Volnovaja ha sido prácticamente destruido en su totalidad por bombardeos y que todavía quedan algunos residentes escondidos en sótanos. “Las operaciones militares se intensifican conforme aquí hablamos, con bombardeos sobre o cerca de grandes ciudades”, dijo Bachelet, para luego enumerar varias urbes ucranianas, como Kiev, Járkov, Mariúpol o Jersón, una ciudad del sur del país que ha sido la primera en caer en manos de las fuerzas rusas.
14.30: La delegación ucraniana informó que quiere negociar “corredores humanitarios” con Rusia en los diálogos bilaterales. “De aquí a dos horas empezaremos (las negociaciones). En el programa, al menos, corredores humanitarios. Lo demás será según las circunstancias”, afirmó en Facebook uno de estos negociadores, David Arajamia. Más de 500 mil refugiados cruzaron a Polonia en la última semana, entre los más de un millón que salieron del país.
14.10: La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos advirtió: “La elevación del nivel de alerta de armas nucleares subraya la gravedad de los riesgos que pesan para el conjunto de la humanidad”.
14:00: La delegación ucraniana confirmó que está en camino a la segunda reunión con los enviados rusos. Mykhailo Podolyak publicó una foto en Twitter junto al legislador David Arakhamia en un helicóptero.
13.30: El gobierno francés informó que Emmanuel Macron y Vladimir Putin tuvieron una llamada telefónica de 90 minutos. Posteriormente, el mandatario galo llamó a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky.
13.25: La Unesco exigió a Rusia que “cese de manera inmediata” los ataques en Ucrania contra escuelas, universidades, lugares de memoria del Holocausto e infraestructuras de comunicación.
La organización deploró “las víctimas civiles” del conflicto, entre las que hizo notar que hay “estudiantes, profesores, artistas, científicos y periodistas”, pero también mujeres y niños, obligados a un éxodo “desproporcionado”. Además, pactó una reunión extraordinaria de su Consejo Ejecutivo el 15 de marzo para evaluar las consecuencias de la invasión rusa.
13.20: El promotor del Mundial de Fórmula 1 rompió definitivamente su contrato con el promotor del Gran Premio de Rusia. “Significa que Rusia no contará con carrera en el futuro”, anunció.
13.00: El gigante sueco de la venta de muebles Ikea anunció la suspensión de sus actividades en Rusia y Bielorrusia, lo que afecta a unos 15.000 empleados, 17 tiendas y tres fábricas de producción, debido a la invasión rusa de Ucrania. “La guerra tiene un impacto humano enorme y se traduce también en graves perturbaciones de la cadena de producción y comercio, razones por las cuales las compañías del grupo decidieron suspender de manera temporaria las actividades de Ikea en Rusia”, indicó el grupo en un comunicado.
12.45: El gobierno francés anunció que incautó un yate, propiedad de una empresa vinculada con Igor Sechin, presidente del grupo petrolero ruso Rosneft, en un astillero en La Ciotat, en el sur de Francia. “La aduana francesa procedió a la incautación del yate ‘Amore Vero’ en La Ciotat, en el marco de la aplicación de las sanciones de la Unión Europea contra Rusia”, indicó el ministerio francés de Finanzas en un comunicado.
12.40: Imágenes aéreas de Reuters tomadas este jueves muestran un edificio residencial destruido por un ataque ruso en Borodyanka, en la región de Kiev, a 45 kilómetros del centro de la capital.