Home / Noticias / Encontraron el mítico barco Endurance a más de un siglo de su naufragio en la Antártida

Encontraron el mítico barco Endurance a más de un siglo de su naufragio en la Antártida

 

 

Una expedición de investigación que partió desde Sudáfrica en febrero pasado confirmó haber hallado en buen estado los restos del Endurance, el barco del legendario explorador polar angloirlandés Ernest Shackleton que se hundió en 1915, según confirmaron hoy fuentes del proyecto.

«Cien años después de la muerte de Shackleton, el Endurance fue hallado a una profundidad de 3.008 metros en el mar de Wedell (en el océano Antártico)», indicó este miércoles la expedición, bautizada como Endurance22, en un comunicado.

Los restos del mítico barco fueron hallados, según el texto, «dentro del área de búsqueda definida por el equipo expedicionario antes de su partida de Ciudad del Cabo», en una zona a unos seis kilómetros al sur de la posición que el entonces capitán del navío, Frank Worsley, registró antes de que la tripulación tuviera que abandonarlo, al quedar atrapado en el hielo.

El arqueólogo a cargo de la exploración dijo que el barco se «mantiene erguido en el fondo del mar».

El Endurance, en un estado de preservación «fantástico»

La misión de exploración estuvo a cargo del arqueólogo Mensun Bound quien, en diálogo con la agencia de noticias AFP, informó su hallazgo y señaló estar «abrumado por haber logrado localizar y captar imágenes del Endurance». A diferencia de otros tantos barcos hundidos, este guarda algunas características que hacen de su hallazgo aún más fascinante.

«Se mantiene erguido, orgulloso en el fondo del mar; intacto, en un estado de preservación fantástico. Incluso se puede leer el nombre Endurance en la popa», explicó Bound.

El timón, la barandilla y la estructura de la embarcación no dan cuenta del paso del tiempo e incluso, tal como lo explicó el arqueólogo, se lee a la perfección el nombre del navío así como su estrella distintiva.

El descubrimiento no solo servirá para «salvaguardar» la historia de la investigación polar, sino para animar a una nueva generación a inspirarse en el «espíritu pionero, coraje y fortaleza» de los que navegaron a la Antártida en el navío, apuntó Bound.

El equipo Endurance22 trabajó desde el rompehielos sudafricano S.A. Agulhas II (propiedad del ministerio de Medioambiente de la nación austral), bajo las órdenes del capitán Knowledge Bengu, y empleó para la búsqueda vehículos híbridos submarinos.

Los investigadores afirmaron que el barco no fue «tocado ni perturbado» durante la filmación.

El pecio está protegido como Lugar Histórico y Monumento bajo el Tratado Antártico, según recalcó el proyecto de búsqueda en su comunicado, por lo que los investigadores se aseguraron de que mientras el naufragio era sondeado y filmado no fuera «tocado o perturbado de ninguna manera».

La historia del Endurance

Sheckleton partió a bordo del navío en 1914 desde el mar de Weddel con destino al mar de Roos (ambos en el océano Antártico), para lo cual tenía que atravesar el Polo Sur. Sin embargo, a solo 160 kilómetros de la Antártida, el barco quedó atrapado en una banquisa de hielo, en donde permaneció durante meses hasta que su estructura cedió y se produjo su hundimiento.

Los 28 tripulantes del barco lo abandonaron y sobrevivieron durante meses comiendo focas y pingüinos.

Los 28 tripulantes tuvieron que abandonar el barco y acampar durante semanas en el hielo. Su capitán junto a un grupo de hombres viajaron hasta las islas Georgia del Sur en pequeños navíos para conseguir ayuda y poder rescatar a toda la tripulación que esperaba expectante en la isla del Elefante, mientras sobrevivían alimentándose de focas y pingüinos.

Mapa del último viaje del Endurance. (BBC)

El relato de Scheckleton y su tripulación, que tuvo que acampar en el hielo durante semanas hasta conseguir ayuda, conforman uno de los tantos relatos históricos de la náutica internacional. «Es la mejor búsqueda de un naufragio que puedes emprender», afirmó Bound, y agregó: «Mi vida ya no será tan emocionante después de esto».

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook