Home / Noticias / Preocupación en estacioneros de Rafaela por posible desabastecimiento de gasoil

Preocupación en estacioneros de Rafaela por posible desabastecimiento de gasoil

 

Desde hace semanas que el tema del gasoil viene siendo una carta de preocupación no solo para las estaciones de servicio, sino también para los productores agrícolas que comienzan la cosecha y el transporte de carga. En Rafaela todavía se consigue el insumo, pero genera gran preocupación el desabastecimiento que ya se vive en distintas partes de la provincia de Santa Fe.

El tema respecto a la falta de gasoil no es para nada un tema novedoso, muchos transportistas inclusive hace semanas que vienen advirtiendo respecto a esta posibilidad que en distintos puntos de la provincia ya ha comenzado a materializarse y en Santa Fe capital ya hay surtidores de estaciones de servicio con las mangueras cruzadas que denotan la faltante. Para tratar de llevar un poco de claridad en el tema, se deben tener en cuenta distintos factores que entran en juego en este momento crucial para todo el país, donde el campo se encuentra a pocos días de comenzar con la cosecha gruesa, lo que requiere inevitablemente gasoil para las cosechadoras, tractores y sobre todo el transporte de carga termine funcionando y sobre todo transportarlo hasta los puertos para que puedan ingresar divisas al país. Por otro lado no se puede perder de vista el contexto internacional, con una guerra entre Rusia y Ucrania que ha disparado el precio del petróleo y un aspecto fundamental para terminar de cerrar esta triada, es que ante precios tan bajos en los combustibles, inevitablemente transportistas extranjeros aprovechan estos precios y nutren sus unidades con combustible argentino, ante el costo mucho menor de lo que se puede constatar en los países vecinos, como Paraguay, Chile, Brasil o Uruguay.

Preocupación local

Para poder explicar en detalle la situación que atraviesa Rafaela en este sentido, Raul Kuschnir responsable de la Estación Puma, dialogó en exclusiva con CASTELLANOS donde también brindó un dato sumamente importante para terminar de entender esta faltante y es que las petroleras del país, desde comienzo de año han comenzado a implementar cupos, por lo que cada estación de servicio del país, tiene un cierto límite para adquirir nafta o gasoil. El problema radica puntualmente en que el precio estaba bajo respecto a los costos de las grandes petroleras, entonces ahí fue que durante Febrero y Marzo el gobierno autorizó un aumento de nafta, pero que con el marco de la guerra entre Ucrania y Rusia, el precio del petróleo se disparó y nuevamente significó un retroceso en lo que es el costo de las petroleras.
Para Kuschnir  hace ya 3 meses que vienen teniendo problemas con las entregas, afortunadamente en Rafaela dicha estación se encuentra bien abastecidos, pero desde las petroleras se insiste en que una gran parte del combustible que se trae, sobre todo el gasoil que es importado, con lo cual los precios son totalmente distintos. “Como el gobierno exige a las petroleras tener un precio acorde a YPF, ellos el precio mayoristas y al campo lo elevaron un montón ya que con ellos no tienen exigencias. Entonces la gente del campo y de las estaciones blancas que se abastecían de los mayoristas, las cooperativas que tenían tanques de combustible que recibían de los mayoristas dejaron de recibir esto ya que es mucho más caro y directamente se nutren de lo de las estaciones de servicio y por esto se desabastecen las estaciones de servicio.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook