Tras el informe del Ente Turístico Rosario en el que se precisó un impacto de 2.900 millones de pesos en la economía local, más turismo extranjero, desde el Ministerio de Turismo de la Nación detallaron que en las vacaciones de invierno se movilizaron a más de 5,5 millones de turistas, lo que constituyó un nuevo récord para esta fecha y superó las expectativas del sector. Viajaron 6,7% más de personas que en 2022.
Según información, el gran impulso de esta temporada vino por el lado de la llegada de turistas extranjeros, que por cuarto mes consecutivo marca cifras históricas con el ingreso de 600 mil personas y un impacto económico de más de 400 millones de dólares.
Se trata de una marca inédita, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El desembolso promedio diario alcanzó los 16.490 pesos por persona, es un 29% más que el año pasado a precios constantes, y la estadía media subió a 4,5 días. La incidencia del visitante internacional fue determinante en estas cifras.
Las provincias de Salta, Santiago del Estero, Misiones, Catamarca y San Juan y la ciudad de Buenos Aires fueron los distritos que tuvieron mayor nivel de ocupación, mientras que Bariloche, San Martín de los Andes, Ushuaia, Mendoza, Tandil, ciudad de Salta e Iguazú fueron los destinos más elegidos.
Según las estimaciones realizadas por la Came, durante las tres semanas de temporada hubo un gasto de 410.633 millones de pesos y se movilizaron un 6% más de personas que en 2022 y un 8% más que en 2019, cuando la actividad no estaba condicionada por la pandemia.
En este marco, el ministro de Turismo, Matías Lammens, destacó: «Volvimos a tener una temporada récord, como ya tuvimos en el verano y en cada fin de semana largo. De la mano de PreViaje conseguimos que este año no haya temporada baja y de la mano de la llegada masiva de turistas extranjeros, que están superando las cifras de la prepandemia, redondeamos unas vacaciones de invierno históricas».
Por su parte, la ciudad de Rosario recibió un gran número de visitantes, principalmente de Buenos Aires, Caba, Santa Fe y Entre Ríos. Además, hubo un crecimiento de turistas provenientes de Uruguay, Brasil y Chile.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe



