Enorme malestar en la docencia santafesina por descuentos sumamente importantes en los salarios, en concepto de ganancias, por parte del Gobierno Provincial. Pese a que desde la Provincia ya señalaron que el viernes se realizarán las devoluciones correspondientes, en AMSAFE se mostraron altamente disgustados.
La mañana del martes comenzó con un revuelo importante en materia gremial, ya que a tan sólo horas de haberse visto las caras en el encuentro paritario, los docentes recibieron una noticia que generó un profundo malestar debido a descuentos indebidos e inconsultos sobre los haberes de los trabajadores de la educación.
Tal fue el disgusto ocasionado en el sector, que desde AMSAFE se convocó a una conferencia de prensa en la sede sindical del gremio. La misma fue encabezada por el secretario General, Rodrigo Alonso, junto a la Comisión Directiva Provincial y delegados seccionales de diferentes departamentos.
Rodrigo Alonso no fue para nada cauto para referirse a este tema y al tomar la palabra admitió que «en principio queremos denunciar que, en el día de hoy (por ayer martes), sobre el salario de los trabajadores se han realizado descuentos indebidos por Impuesto a las Ganancias que no corresponden, recortes que no corresponden a través de un nuevo código, el número 890, que bajo la denominación ‘descuentos varios’. Algo que es para nosotros injustificable», señaló el responsable de la Asociación del Magisterio de Santa Fe.
Según detalló el gremialista, los descuentos oscilan entre los $ 20 mil a $ 40 mil, aunque también reconoció que la quita a otros docentes llegó a ser de hasta $ 200 mil.
«AMSAFE está en estado de Alerta permanente y advertimos que vamos a tomar todas las medidas que sean necesarias si no se cumple con esta devolución que es sumamente importante para las trabajadoras y los trabajadores de la educación por el carácter que tiene nuestro salario».
«No existen antecedentes de esta situación. Miles de compañeros y compañeras fueron afectadas, ya sea por Ganancias o por este código 890. Queremos dejar en claro que no estamos de acuerdo con esta metodología y que nunca se discutió en instancias paritarias».
«La verdad es que esta situación genera mucha bronca, malestar y preocupación en todo el sector docente de la provincia y esperaremos hasta el viernes para que se solucione, de lo contrario seguramente adoptaremos medidas de acción».
Respuesta del Gobierno
Durante la conferencia de ayer por la mañana Alonso reconoció que desde las primeras horas ya se llevaron adelante distintas gestiones con el Ministerio de Educación, de Economía y el de Trabajo, para que se resuelva esta situación. «Los trabajadores de la educación no vamos a tolerar que nos metan la mano en el bolsillo. Convocamos a esta conferencia de prensa, en primer lugar, para denunciar esta situación», sostuvo el gremialista.
Inmediatamente admitió que producto de estas gestiones, el Gobierno Provincial se comprometió a que este viernes 4 de agosto, va a retrotraer estos descuentos y depositar el dinero descontado en las cuentas de los y las afectadas. «Esperamos que cumpla con su palabra y el viernes 4 se haga este depósito», manifestó el santafesino.
«Desde el Ministerio reconocieron que se cometió errores en la liquidación del impuesto a las ganancias y en la aplicación del código 890. Este código, bajo la denominación de ‘descuentos varios’, se aplica a través de una disposición, la 303, una disposición que no se discutió con las trabajadoras y los trabajadores. Hace menos de 24 horas estuvimos en una reunión paritaria y no se nos comunicó absolutamente nada de estos nuevos procedimientos y se descontó a miles trabajadores que desconocían totalmente el motivo de estos recortes».
Luego de la conferencia, AMSAFE se declaró en estado de alerta exigiendo el estricto cumplimiento del compromiso del Gobierno de la provincia en efectuar las devoluciones, el próximo viernes 4 de agosto de 2023.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe



