Acompañada por el intendente Luis Castellano, el senador provincial Alcides Calvo, la Coordinadora Regional de Salud Eter Senn y autoridades del Hospital Dr. Jaime Ferré, visitó los avances de obra.
La ministra de Salud del gobierno de Santa Fe recorrió la obra del nuevo Hospital Regional de Rafaela de referencia para lo que es el Centro Norte de la provincia. Lo hizo acompañada por el intendente Luis Castellano, el senador Alcides Calvo, el director del Hospital Dr. Jaime Ferré Dr. Emilio Scarinci, la directora regional de Salud Eter Senn, y demás autoridades.
En el lugar, trabajan más de 160 personas a un ritmo «más que interesante» señaló la ministra. En charla con la prensa, destacó que «no solo trabajamos en la obra, sino que ya llega la tecnología». Citó a manera de ejemplo «120 camas eléctricas con las que se puede trabajar en altura para que el paciente este en una situación confortable y también poder generar en ellas pequeñas cirugías, como pueden ser drenajes o intubaciones».
Avance de obra
La ministra precisó que el avance de obra es de un poco más del 60%. «Estamos esperando los ascensores, los montacargas. Uno siempre quiere las cosas ya, pero llevan su tiempo. También estamos adquiriendo toda la tecnología y a la vez pasando a planta a los médicos que así lo requieren. También se va a contratar al personal que el Hospital requiera, vamos a tener infraestructura, equipamiento y personal de altísimo nivel», afirmó.

La incorporación de la terapia pediátrica
La funcionaria puso en valor la incorporación de la Terapia Pediátrica, “algo difícil en los países del primer mundo y más en el país y la provincia, no solo por la tecnología sino por los profesionales. No hay terapistas pediátricos en la Argentina y, a pesar de eso, logramos tener Terapia Pediátrica en Rafaela y con resultados excelentes”.
“También tenemos neonatología de calidad, tenemos maternidad y pediatría, las especialidades más complejas a nivel país. España e Italia se está llevando especialistas de Argentina. Rafaela será un polo de referencia medicinal”, subrayó.