Home / Noticias / Massa, sobre su vínculo con Cristina Kirchner si es presidente: «El jefe del Gobierno seré yo»

Massa, sobre su vínculo con Cristina Kirchner si es presidente: «El jefe del Gobierno seré yo»

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, llegó este jueves a Córdoba y brindó una entrevista exclusiva con Cadena 3. En el diálogo, hizo referencia a su vínculo con Cristina Kirchner, elogió a Martín Llaryora, habló de la Justicia, la inflación, la escasez de dólares y criticó fuertemente a Mauricio Macri por la deuda con el FMI.

Sobre el primer punto, el precandidato dijo en La Mesa de Café que el escenario no es el mismo que el de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. «Si soy electo presidente, el jefe de Gobierno voy a ser yo. No es el mismo escenario. Yo seré el presidente. Hay que tener la claridad de plantear los problemas y yo pienso ir para adelante, no para atrás».

En esa línea y sin nombrarlo, hizo referencia a Mauricio Macri y a Juntos por el Cambio. «Para atrás veo a quienes nos llevaron al FMI y recortan al sistema universitario y dañaron a Córdoba, al salario de los trabajadores».

Aseguró tener autonomía para los desafíos a encarar. «Cuando nadie se animó a tomar Economía, yo abandoné la comodidad de la Cámara de Diputados para apostar por nuestra patria. En momentos muy particulares de nuestra democracia demostré que cuando tengo que tomar una determinación, la enfrento así guste o no. Tengo una personalidad que puede gustar o no, pero es determinado. Tengo vínculos con respeto, como fue el caso con De la Sota e igual es con Cristina Kirchner. Nada me impide dialogar con otro porque piense distinto».

Sergio Massa, en diálogo con Cadena 3.

También arremetió contra Patricia Bullrich. «Yo escuché a Bullrich decir en un debate público que Macri era el más corrupto de la argentina y hoy se apoya en Macri».

Y continuó: «Hay que diferencias concretamente las propuestas. Ellos (por Juntos por el Cambio) proponen recortar universidades, medicamentos, atención en el PAMI, eliminar convenios de trabajo. Hay que tener una misma vara para comparar. El peor desastre de la economía es el acuerdo con el FMI, que dejará una deuda de 45 mil millones de dólares que afectará a las próximas generaciones».

Sobre el panorama económico, Massa continuó refiriéndose al Fondo Monetario Internacional y habló de la sequía. «El endeudamiento brutal con el FMI nos dejó en un contexto de enorme dificultad. Los problemas que enfrentan a Argentina con las reservas están asociados al cumplimiento de las obligaciones con el Fondo por el préstamo que tomo Macri para financiar la salida de capitales. En términos de dificultad a resolver, es tal vez la más importante. Esto se resuelve con un programa de acumulación de reservas», remarcó.

«Estamos terminando de recorrer la peor sequía de la Argentina, perdimos 5 mil millones de dólares que tuvieron gran impacto. Tomamos muchas medidas para enfrentar la emergencia. Mi responsabilidad hoy es administrar la crisis y coyuntura y mi tarea es contar en mi campaña cómo será el 2024 y 2025», agregó

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook