Ansés: de cuánto será el aumento para jubilados en septiembre
La ley de movilidad establece que la actualización de los haberes para jubilados y pensionados se calcula mediante una fórmula que tiene en cuenta el 50% de los recursos destinados a la Ansés y el 50% de la evolución de los salarios de los trabajadores estables.
Sin embargo, por el momento no se conoce el número oficial del organismo y se estima que el organismo comunicará los nuevos montos en las próximas semanas. La información estará en los canales oficiales anses.gob.ar y argentina.gob.ar/anses.
Sin embargo, en los últimos días estuvo circulando la proyección del Centro de Economía Política Argentina (Cepa), que estima un aumento del 23,32% para septiembre de 2023. En el caso de ser esto cierto, el monto de la jubilación mínima se ubicaría por encima de los $87.000. Cabe aclarar que este monto no contempla los bonos extras que paga Ansés.
Ansés: cómo queda el cronograma de aumentos
El cronograma de aumentos del 2023 quedó de la siguiente forma:
Marzo: aumento de 17,04%.
Junio: aumento de 20,92%.
Septiembre: aún no se conoce el porcentaje oficial pero se estima que sea superior al de junio.
¿Cómo solicitar un Crédito Ansés de $400.000 para jubilados?
Para pedir el Crédito Ansés, se puede hacer el trámite mediante la plataforma del Mi Ansés siguiendo estos simples pasos:
Acceder a Créditos Ansés: en el menú elegir la opción Créditos Ansés > Solicitar crédito – Jubilaciones y Pensiones. Si se tiene más de un beneficio, se deberá seleccionar por cuál se quiere solicitar el crédito.
Completar tu solicitud: buscar el crédito que se quiera y elegir el plazo y monto que más se prefiera. Una vez que sean verificados todos los datos (DNI, CBU o cuenta donde se va a cobrar, el monto y cuotas seleccionadas) finalmente se puede enviar la solicitud.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe



