Cómo calcular la suma fija por hora
La remuneración fija asciende a 25 mil pesos, divididos en dos tramos, lo que conlleva un total de 12.500 pesos mensuales para una trabajadora involucrada en una jornada de 48 horas semanales. Si analizamos el desglose, esto representa un “bono” de 260,41 pesos por hora trabajada en la semana. De este modo, para una empleada con una carga laboral de 20 horas semanales, la remuneración fija se establece en 5.208,33 pesos.
El anuncio
Forma parte de un paquete de medidas lanzado este domingo en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso, que incluye sumas fijas no remunerativas a cuenta de futuros incrementos y créditos para trabajadores, mejoras para monotributistas, aumentos para jubilados, ayuda social, prefinanciación de exportaciones y baja de retenciones para economías regionales, entre otras.
A través de su cuenta en la red social Instagram, durante toda la tarde, Massa anunció un programa que apunta a mitigar los efectos de la devaluación y ratificó un acuerdo de precios con más de 425 empresas, que incluyen 53.000 productos de primera necesidad.
Crisis económica
Suma fija de $60 mil en dos cuotas para trabajadores que ganen hasta $400 mil
Entre otras medidas, el jefe del Palacio de Hacienda dispuso un incremento de salarios no remunerativo, por única vez y a cuenta de futuros aumentos en las discusiones paritarias, de 60.000 pesos pagaderos en dos cuotas mensuales para los empleados públicos y privados que perciban un ingreso neto menor a los 400.000 pesos mensuales.
El responsable de la cartera económica subrayó que estos incrementos son “a cuenta de la futura paritaria, con el objetivo de reforzar el poder de compra de los salarios de los trabajadores”.