Home / Noticias / La Iglesia redefine su relación con el Gobierno y lanzará un mensaje al Papa Francisco

La Iglesia redefine su relación con el Gobierno y lanzará un mensaje al Papa Francisco

Redefinir la relación de la Iglesia con el Gobierno, establecer una postura firme ante el crecimiento de la pobreza, evaluar los últimos cortocicuitos con el presidente Mauricio Macri y plantear un esquema de renuncia gradual al sostenimiento del Estado con un mensaje final emitido al Papa Francisco. Bajo estas prerrogativas comenzará a sesionar hoy la Asamblea Plenaria del Episcopado Argentino que reúne a los obispos de todo el país.

Desde la Casa de Ejercicios “El Cenáculo” en la localidad de Pilar, la 116° Asamblea Plenaria del Episcopado Argentino empezará a sesionar con una misa encabezada por su presidente monseñor Oscar Ojea y se extenderá hasta el viernes próximo donde se espera emitir un documento final.

“La agenda de la asamblea de la Comisión Episcopal es amplia pero seguramente el tema de la pobreza, el sostenimiento del Estado y la misa de Luján con los gremios liderados por Moyano que tanto malestar causaron en el Gobierno serán eje de los debates”, admitió anoche ante Infobae un prelado cercano a Ojea.

No se descartó que haya un mensaje final al Papa Francisco aunque se aclaró que el Sumo Pontífice “no tendrá injerencia alguna en el desarrollo de la Asamblea Episcopal”.

Monsenor Oscar Ojea

Monsenor Oscar Ojea

En el transcurso de la asamblea los obispos recibirán la visita del Cardenal Peter Turkson, Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Y las distintas comisiones episcopales tendrán sus reuniones habituales en las que compartirán las acciones pastorales que se vienen realizando.

El tema del sostenimiento del Estado a los obispos se abordará ya que hay un acuerdo de la Asamblea Episcopal y la Casa Rosada para establecer un “esquema gradual de renuncia” de los prelados a ese ingreso del Estado para separar el vínculo Iglesia-Gobierno que se quiere definir en esta asamblea episcopal.

Actualmente, en el presupuesto 2019 el Gobierno fijó en 126 millones de pesos los fondos destinados para la Iglesia y hay idea de ir reduciendo de a poco esta erogación estatal.

Sin embargo, el secretario de Culto Alfredo Arbriani ya le adelantó a monseñor Ojea en una reunión que mantuvieron hace dos semanas y que reveló Infobae, que esa quita del sostenimiento estatal a los obispos será gradual y que no se eliminará de golpe en el 2020 como se deslizó ayer desde algunos medios.

“Hay un acuerdo cerrado para que la Iglesia y el Estado se tomen sus tiempos y que el sostenimiento a los obispos sea gradual y acordado”, explicó a Infobae un allegado a Arbiani.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook