La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión investigadora por el escándalo de la criptomoneda $Libra que tuvo al presidente Javier Milei como protagonista y citará a funcionarios para interpelarlos, aunque no al mandatario y su hermana Karina.
La iniciativa cosechó 128 votos positivos de la oposición frente a 93 negativos del oficialismo y sus aliados del Pro y la UCR, además de siete abstenciones.
Es una comisión que investigará la estafa y es exclusiva de la Cámara baja. No es necesaria la aprobación del Senado. Debería reunirse por primera vez el 23 de abril próximo.
Se trata del segundo golpe consecutivo del Congreso al Gobierno luego de que el Senado le rechazara los pliegos de los dos candidatos a la Corte Suprema la semana pasada.
En una segunda votación, los diputados aprobaron por 131 votos a 96 negativos citar para interpelación el próximo 22 de abril al jefe de Gabinete, Guillermo Francos..
También deberán dar explicaciones el ministro de Economía, Luis Caputo, su par de Justicia, Mariano Cúneo Liberano, y el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva.
«Falta Karina, falta Milei y falta Adorni pero peor es nada», dijeron los legisladores que acompañaron el proyecto, que sufrió modificaciones para excluir al presidente y su hermana de esa instancia.
Milei no fue solo el primer promotor de $Libra vía redes sociales sino que es investigado en los tribunales de la Argentina, Estados Unidos y España, donde residen algunas de las víctimas de la estafa.
La oposición logro el quórum
La oposición consiguió este martes el número para la sesión especial. Eso fue posible porque se sentaron en sus bancas los diputados de Encuentro Federal que responden al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, así como los catamarqueños que siguen las órdenes del gobernador Raúl Jalil.
El quórum se consiguió a las 12.23 (130 legisladores) con el aporte de los diputados de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y el Frente de Izquierda, informó Noticias Argentinas.
En cambio, el PRO y la UCR (con las excepciones de Julio Cobos y Fabio Quetglas) colaboraron con la estrategia fallida de vaciar el recinto junto al oficialismo de La Libertad Avanza e Innovación Federal.