El viernes, un hecho conmovió a toda la ciudad de Ceres y reavivó el debate sobre el bullying escolar. Una adolescente fue internada tras lanzarse desde un puente peatonal. Aunque sobrevivió al hecho, su estado de salud sigue siendo delicado. En diálogo con El Litoral, su madre ofreció un crudo testimonio donde denunció hostigamientos, amenazas y una ausencia total de respuestas por parte del establecimiento educativo.
“Mi hija necesita una cirugía porque tiene un ligamento quebrado. Además, tiene vértebras fisuradas y un aplastamiento. Le esperan meses de recuperación. Nuestra única prioridad es verla salir de acá caminando”, sostuvo la mujer desde el hospital.
Un infierno que comenzó a principio de año
Consultada sobre el origen del conflicto, la madre explicó que los problemas comenzaron a comienzos del ciclo lectivo. “Ya hay otras madres que van a hacer la denuncia. Hay tres chicas repitentes de 16 años que fueron incorporadas al curso de mi hija, que tiene 14. Desde que llegaron, el ambiente cambió por completo. Ese grupo era excelente el año pasado. Lo decían los propios profesores”, relató.
Una adolescente permanece internada en el Hospital de Niños de Santa Fe luego de haber intentado quitarse la vida como consecuencia del acoso escolar que sufría.
Su madre, Carolina Bobi, relató que la joven está lúcida y deberá ser sometida a una cirugía por lesiones en la espalda. El hecho ocurrió un día antes del Día Internacional Contra el Acoso Escolar.
Según indicó la mamá, el hostigamiento se daba tanto en el ámbito escolar como a través de redes sociales. “Vi chats de Instagram donde la amenazaban, se hablaba de cosas muy feas”, aseguró. La adolescente expresó a sus padres que quería cambiarse de escuela, pero no imaginaron que la situación era tan grave.
Bobi explicó que mantuvo conversaciones con autoridades de la institución educativa antes del hecho. “Yo les dije ‘hagan algo’ y la respuesta fue que a esta altura del año no se podía hacer mucho”, denunció.
La adolescente deberá mantenerse en reposo hasta la intervención médica. Además, recibirá acompañamiento psicológico. “Ella está dispuesta a hablar con las psicólogas”, señaló su madre, quien también remarcó la necesidad de asistencia profesional para las alumnas involucradas en los hechos de acoso.