Luego de que se haya anunciado la reconstrucción de la pista del Aeropuerto «Islas Malvinas» de Rosario para permitir el aterrizaje de aviones de mayor envergadura y reforzar el asfalto, desde provincia se gestiona ante Nación que los vuelos internacionales que dejen de conectar con Rosario ante el cierre temporal por obras aterricen en Sauce Viejo.
La reparación prevista para el segundo semestre del año podría generar un movimiento inédito en el Aeropuerto de Sauce Viejo. Así lo expresó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, quien aseguró en diálogo con LT 10 que «ya hay aerolíneas como Latam que visitaron el aeropuerto».
“Es una de las iniciativas que este año nos propusimos en el Ministerio, hablando puntualmente de la reparación de la pista del Aeropuerto de Rosario, que debe hacerse. Estamos a días de que se abra la licitación para que se defina la empresa que preste esa reparación”, explicó Puccini.
Sería entre septiembre y diciembre
Según el ministro, de concretarse la obra, el Aeropuerto de Rosario permanecería cerrado entre los meses de septiembre y diciembre. “Tenemos una ventana de trabajo que sería desde septiembre hasta diciembre, cerrándose por completo la pista del Aeropuerto de Rosario por temas de seguridad”, detalló. Frente a este escenario, Puccini indicó: “Yo hice una propuesta como una oportunidad para el Aeropuerto de Sauce Viejo”.
En ese sentido, el Ministerio promovió encuentros entre autoridades de ambos aeropuertos y representantes de aerolíneas para evaluar la posibilidad de operar desde Sauce Viejo durante el período de cierre: “Llevamos a las autoridades de los dos aeropuertos a reuniones para que dialoguen con las aerolíneas, para que tengan en cuenta Sauce Viejo porque es un aeropuerto que tiene toda la infraestructura necesaria, que tiene la internacionalización con los equipos preparados para poder tomar todos los vuelos de Rosario o por lo menos parte de ellos”.