Fuerza Patria, alianza de distintos sectores de la oposición peronista al Gobierno de Javier Milei, aplastó este domingo al partido del presidente, La Libertad Avanza, en los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires, mayor distrito electoral del país y clave de cara a las elecciones nacionales del próximo octubre.
Con el 96% de los votos escrutados, Fuerza Patria obtenía casi un 47% mientras que La Libertad Avanza se ubicaba en casi 34%.
Los datos confirman una dura derrota para el oficialismo nacional en su primer test electoral clave, a la vez que posicionan al gobernador Axel Kicillof de cara a las presidenciales de 2027.
Pero, sobre todo, abren un panorama de incertidumbre sobre el rumbo económico y político que tomará el país a partir de este lunes, aunque el presidente Javier Milei salió a advertir que «no se va a cambiar ni un milímetro».
La elección bonaerense, que se realizó por primera vez desdoblada de la nacional, estuvo marcada por una fuerte preocupación por el nivel de ausentismo y varias denuncias por robo de boletas.
Datos de participación
La provincia de Buenos Aires alcanzó este domingo el 62,73% de participación total electoral luego del cierre de la votación, de acuerdo con los datos oficiales difundidos por la Junta Electoral bonaerense.
A las 16 había sido el anterior reporte de la jornada en el distrito más poblado del país, con el 50,5% de concurrencia. Más temprano, a las 14, el nivel de votantes llegaba al 35% del padrón, mientras que al mediodía había sido del 29,74%.
Mirá también

Votó Karina Milei: no quiso responder sobre las presuntas coimas y caminó más de 300 metros mientras la prensa la seguía

Elecciones en Buenos Aires: Kicilof y Espert destacaron el valor de la democracia y convocaron a votar
Plebiscito clave
Más de 14 millones de bonaerenses eligieron 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de concejales en los 135 municipios. Fue la primera elección legislativa provincial desdoblada de la nacional y la gran prueba electoral entre La Libertad Avanza y el peronismo.
Buenos Aires concentra casi el 38% de los electores de todo el país y suele marcar la tendencia en los comicios nacionales. Por ese motivo, la evolución del nivel de participación es seguida de cerca por todos los partidos en toda la Argentina.