Home / Noticias / Frigerio y Cornejo buscaron frenar otro veto presidencial en la Casa Rosada

Frigerio y Cornejo buscaron frenar otro veto presidencial en la Casa Rosada

Los gobernadores Rogelio Frigerio y Alfredo Cornejo llegaron este jueves a la Casa Rosada para un último intento: persuadir a Javier Milei de que no vete la ley que dispone el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una iniciativa impulsada por Frigerio y respaldada por mandatarios aliados de La Libertad Avanza.

El clima es tenso. El Presidente ya rechazó la emergencia del Hospital Garrahan y el financiamiento universitario, y todo indica que el viernes, cuando vence el plazo legal, hará lo mismo con la norma que beneficiaría a las provincias. “Es insólito que convoquen a diálogo con gobernadores aliados y al mismo tiempo les bloqueen una ley que ellos mismos promovieron”, advierten en las filas provinciales, según publica el medio La Política Online.

En la agenda también habrá reclamos políticos. Frigerio y Cornejo transmitirán la inquietud de que el “caos interno” del Gobierno nacional está complicando las campañas en sus territorios y pedirán gestos de ordenamiento político. “La Rosada todavía está a tiempo de enderezar el rumbo”, confían, de acuerdo a lo publicado por el medio mencionado.

Los mandatarios remarcan que el proyecto “no tiene impacto fiscal”: apenas representa 0,05% del PBI en 2025 y 0,15% en 2026, sin comprometer el superávit. Sin embargo, acusan a la Nación de usar esos fondos para su propio ejercicio fiscal.

Mientras algunos gobernadores como Marcelo Orrego se muestran dispuestos a asistir a cualquier convocatoria, el bloque de Provincias Unidas plantea mayores condiciones. El jujeño Carlos Sadir advirtió que sólo enviará a su ministro de Economía y el santafecino Maxi Pullaro reclamó que las reuniones sean directamente con Milei: “Francos es correcto, pero no tiene poder para cumplir lo que firma”.

La reciente confirmación de Lisandro Catalán como ministro del Interior tampoco ayudó en algunos sectores. Para varios mandatarios, su “ascenso” sólo profundizó la desconfianza: ya actuaba con ese rango en los hechos y nunca logró un vínculo sólido, ni siquiera con los aliados. No es el caso de Orrego, que este miércoles dijo que Catalán conoce las necesidades que tiene la provincia, una forma de ver con buenos ojos la designación del hombre en el que se apoya Guillermo Francos.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook