Home / Noticias / El Indec informó un abrupto descenso de la pobreza al 31,6% en Argentina

El Indec informó un abrupto descenso de la pobreza al 31,6% en Argentina

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó oficialmente este jueves un abrupto descenso en la pobreza y la indigencia en la comparación con el año pasado.

De acuerdo a las cifras oficiales, la pobreza en Argentina se ubicó en 31,6% durante el primer semestre de 2025, lo que significa una baja interanual de 21,3 puntos porcentuales respecto del primer semestre de 2024.

Asimismo, el Indec informó que la indigencia también tuvo una fuerte baja interanual, ubicándose en 6,9%, frente al 18,1% del primer semestre de 2024.

El presidente Javier Milei viene haciendo referencia en sus discursos a una baja del 14% la pobreza al mismo tiempo que hicieron el ajuste.

Sin embargo, la oposición cuestiona esos números oficiales y asegura que la política económica del gobierno nacional afecta a los sectores más vulnerables de la sociedad.

La medición del Indec

De acuerdo al informe oficial del Indec, en el primer semestre del año, el porcentaje de hogares ubicados por debajo de la línea de pobreza alcanzó el 24,1%, lo que representa al 31,6% de las personas.

Dentro de este conjunto, un 5,6% de los hogares se encuentra por debajo de la línea de indigencia, afectando al 6,9% de la población.

Esto significa que, en el conjunto de los 31 aglomerados urbanos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), existen 2.456.090 hogares pobres que incluyen a 9.451.018 personas, y dentro de ese grupo, 565.821 hogares están en situación de indigencia, lo que equivale a 2.051.984 personas.

A pesar de esta mejora en los indicadores, la brecha de la pobreza —es decir, la distancia entre los ingresos de los hogares pobres y el valor de la canasta básica total (CBT)— se mantuvo constante. En promedio, los hogares pobres tuvieron un ingreso total familiar de $671.492, mientras que el costo de la CBT se ubicó en $1.065.691. Esto implica una brecha del 37%, evidenciando que, aunque hubo mejoras en los ingresos, estos todavía no alcanzan a cubrir las necesidades básicas establecidas por la CBT.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook