El intendente de San Jorge, Juan Pablo Pellegrino, visitó la planta frigorífica Marfrig junto a la secretaria de Producción y Desarrollo, Estefanía Giecco, para interiorizarse sobre el proceso de expansión de la empresa y coordinar acciones conjuntas en materia de empleo. Durante el encuentro con los directivos Pablo Ruiz, José Valle, Romina Salinas y Fernando Neumayer, se conformó una mesa de trabajo destinada a planificar el reclutamiento de alrededor de 100 nuevos operarios, previsto para principios del próximo año.
Los representantes de la firma informaron que atraviesan una etapa de crecimiento sostenido, impulsada por un contexto favorable, entre ellos la reducción de retenciones a la exportación de carne, y proyectan un aumento de la producción de 1.200 a 1.500 toneladas mensuales a partir de enero de 2026.
«Todos los números son muy positivos. Tenemos el apoyo de la compañía y eso también es muy importante. Ahora necesitamos la mano de obra, que es fundamental», señalaron tras el encuentro.
En este sentido, el Jefe de Gobierno destacó el acompañamiento municipal al desarrollo productivo local. «A empresas como estas siempre vinieron a pedirle colaboración. Nosotros cambiamos ese criterio, para ponernos a disposición y fomentar su crecimiento. Estamos listos para facilitar gestiones junto al Senado y el Gobierno Provincial», expresó Pellegrino.
Los directivos del frigorífico de capitales brasileños informaron a los funcionarios locales que Marfrig atraviesa una coyuntura favorable, entre otros aspectos, por la quita de retenciones a la exportación de carne, y que tiene previsto en el mediano plazo, un significativo crecimiento de la producción.
Según explicó la secretaria de Producción y Desarrollo, la Oficina de Empleo local será la encargada de recibir las postulaciones laborales, y se utilizarán los canales oficiales y redes municipales para difundir la convocatoria. Además, anticipó que la búsqueda estará orientada al perfil de operario básico y que la próxima semana se realizará una nueva reunión con la empresa para definir detalles del proceso.
Las tareas de planificación tendrán seguimiento continuo, con el objetivo de cumplir los plazos y acompañar el crecimiento de una de las principales fuentes de empleo de la ciudad.