
El Planetario será el primer híbrido digital del interior del país (Mario Sar)

Con una inversión de 200 mil dólares la provincia de Córdoba efectúa una incorporación de tecnología digital con el objetivo de potenciar la comunicación de la ciencia (Mario Sar)

Se modernizó el planetario óptico, lo cual permitirá ampliar la experiencia sensorial del público y multiplicar el potencial de reproducción en formato fulldome (Mario Sar)

Plaza Cielo Tierra pone a disposición de sus visitantes la tecnología más avanzada del mundo para la reproducción de la esfera celeste y la simulación del cosmos y el espacio profundo (Mario Sar)

Esta innovación fue desarrollada por un equipo de técnicos de la empresa alemana Zeiss, líder mundial y con más de 100 años de trayectoria en el mercado de planetarios (Mario Sar)

El planetario Julio Verne será el de mayor precisión estelar del país y reproduce con mayor exactitud el movimiento de las 4 mil estrellas que se ven en los cielos del Hemisferio Sur (Mario Sar)

La inauguración coincidió con el solsticio de verano, el día más largo del año (Mario Sar)

En su primer año de funcionamiento Plaza Cielo Tierra fue visitado por más de 120 mil personas (Mario Sar)

La Plaza es un espacio de referencia en el ámbito científico cultural de la provincia de Córdoba y el país. (Mario Sar)

La Plaza Cielo Tierra abre de martes a domingos, la entrada es libre y gratuita. Quienes quieran hacer una visita guiada pueden inscribirse en www.plazacielotierra.org. (Mario Sar)

“Estamos colocando a nuestro centro científico entre los más importantes y mejor equipados del país”, dijo el director de Plaza Cielo Tierra, Daniel Barraco

Se incorporó un sistema de proyección digital, junto a programas informáticos para generación y reproducción de shows en el domo del planetario. (Mario Sar)

Las innovaciones consisten en modernizar la tecnología de proyección para lograr una optimización en el control y repetibilidad de las funciones, con la consecuente simplificación en la tarea del planetarista, y la mejora en la experiencia global del público (Mario Sar)

Asimismo se actualizó el sistema electro-mecánico del proyector de estrellas analógico que estaba en uso.(Mario Sar)

Esto incluyó la digitalización de la mayor parte de los comandos de accionamiento y sumó la posibilidad de operarlo remotamente, a través de un software específico que puede ser usado en conjunto con el proyector de estrellas analógico (Mario Sar)

Se conformó de esta manera un planetario híbrido, capaz de maximizar la calidad de las presentaciones.(Mario Sar)

La Plaza tuvo este año 144565 visitantes (Mario Sar)