Home / Destacada / La inflación de enero fue de 2,9 por ciento, con una marcada suba en alimentos

La inflación de enero fue de 2,9 por ciento, con una marcada suba en alimentos

La inflación de enero de este año alcanzó el 2,9 por ciento y acumuló en los últimos doce meses un 49,3 por ciento, según los datos que difundió ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), con lo cual, los datos oficiales corroboran una aceleración de los precios que estuvo por encima de las estimaciones privadas para el primer mes de 2019.

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) mostró un aumento del 3,4 por ciento en el rubro alimentos y bebidas, por encima del índice general, lo que tiene especial relevancia por la incidencia que tiene en la composición del IPC y en los gastos de las familias.

Por otra parte, el sector que más subió en enero fue el de comunicación con el 7,4 por ciento, debido al ajuste en tarifas de celulares. Luego se ubica el ítem restaurantes y hoteles (3,7 por ciento), bebidas alcohólicas y tabaco (3,5 por ciento), y recreación y cultura (3,5 por ciento). En tanto, los rubros que casi no registraron variaciones en el costo de vida son educación ( 0,6 por ciento) y prendas de vestir y calzado (-0,6 por ciento).

En el acumulado anual, el transporte encabeza el registro inflacionario con una suba del 67,3 por ciento, seguido por comunicación con 63,7 por ciento y alimentos y bebidas no alcohólicas con 53 por ciento.

La inflación de diciembre había sido de 2,6 por ciento y el registro anual del año pasado había cerrado en 47,6 por ciento, la más alta en 27 años. Según los datos oficiales, la inflación acumulada entre enero de 2019 y el mismo mes del año anterior trepó al 49,3 por ciento, marcando un nuevo récord. En ese cálculo anual, el transporte encabeza el registro inflacionario con una suba del 67,3 por ciento, seguido por comunicación con 63,7 por ciento y alimentos y bebidas no alcohólicas con 53 por ciento.

En enero, la inflación más baja se registró en la región del Gran Buenos Aires, con un aumento de los precios minoristas del 2,8 por ciento, mientras que en la del Noreste del país se registró la más alta con un 3,4 por ciento.

El IPC de enero se dio a conocer un día después de que el presidente Mauricio Macri afirmara que la inflación en el país está comenzando a bajar, tras un 2018 con una suba generalizada de precios. «Ya está empezando a bajar la inflación, lentamente va a mejorar la actividad económica y esperamos que eso nos lleve a tener un crecimiento cada vez más sólido», había dicho el jefe de Estado el miércoles en declaraciones a una radiodifusora de la provincia de San Luis.

Estimaciones privadas

Según el estudio Orlando Ferreres y Asociados, la inflación de enero fue de 2,5 por ciento mensual, mientras «evidenció una leve aceleración en su ritmo de crecimiento de la mano de los aumentos en los servicios regulados». Por su parte, la Fundación Fiel estimó también una inflación de 2,5 por ciento en Ciudad de Buenos Aires, mientras que pronosticó para febrero un avance de entre 2,1 por ciento y 2,4 por ciento. En tanto, consultora Elypsis, publicó la proyección de inflación para el primer mes del año y coincidió con la cifra de 2,5 por ciento y consideró que el año cerrará con un 30 por ciento de alzas de precios minoristas. Por último, el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz, calculó una suba de precios para enero de hasta 2,85 por ciento.

Braun, confiado

El secretario de Política Económica de la Nación, Miguel Braun, dijo ayer que confía en que bajará la inflación en los próximos meses tras difundirse el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, que proyecta una inflación del 28 por ciento para todo el año, con lo cual «esperamos que durante los próximos meses la inflación esté entre 2 y 3 puntos y pueda de a poco ir bajando hacia la segunda mitad de año», dijo tras participar del acto en la Casa Rosada junto al presidente Macri.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook