Desde este lunes y hasta el 25 de junio se podrán desarrollar algunas actividades que estaban suspendidas en el marco de la pandemia. Clubes y gimnasios podrán dictar sus clases al aire libre y también estarán habilitadas las actividades de culto religioso hasta 10 personas, siempre que no sean en espacios cerrados.
Pasó más de un mes, desde que el sector de gimnasios comenzó con las primeras restricciones que luego derivarían en un cierre total a mediados de mayo, pero que todo cambiara, por lo menos hasta el próximo 25 de junio que es cuando vencen las restricciones. En estos 12 días los gimnasios y centros de entrenamiento podrán comenzar a recibir a sus alumnos, pero con la particularidad que este regreso será en el exterior y no dentro de los mismos gimnasios.
Con las nuevas medidas, la Provincia autorizó el desarrollo de la actividad deportiva sólo bajo modalidad entrenamiento, que realicen entre sí los deportistas de una entidad, en sus instalaciones al aire libre, por turnos y en grupos de hasta diez participantes. Con estos criterios se habilitó a gimnasios, natatorios y otros establecimientos afines al desarrollo de la actividad. Aunque desde el sector de natatorios reconocieron complicaciones para poder ajustarse a estas medidas, ya que aquellas piletas que hoy se encuentran en funcionamiento, por lo menos en la ciudad de Rafaela, son en el interior y no han sido contempladas en las medidas, siquiera con la posibilidad de ajustar aun más los protocolos, lo cual les otorgaría un margen que ahora no lo tienen y deberán seguir esperando por mayores definiciones.
Sin lugar a dudas que como llegan las buenas noticias respecto a aperturas, también llegan las dificultades para aquellos sectores que deben seguir esperando por un regreso oficial. Ya sea entrenamiento en clubes o actividad en canchas de fútbol 5, dado que en el decreto provincial se estableció la continuidad de la suspensión para la práctica de deportes grupales de contacto ya sea al aire libre y en espacios cerrados. Esto también abarca a las competencias deportivas provinciales, zonales o locales de carácter profesional o amateur, no habilitadas expresamente por las autoridades nacionales.
En el mismo sentido, se informó que continúan suspendidas las actividades náuticas, pesca deportiva y recreativa en modalidad costa y embarcados, actividades de los clubes deportivos vinculados a las mismas y de guarderías náuticas.
Alivio al sector
Desde Gimnasios Unidos de Rafaela, esta vez se festejó la medida tomada por el Gobierno de la Provincia, y reconocen la importancia de una apertura ante un escenario sumamente complejo, el cual varios representantes del sector no dudaron en calificarlo como “el peor momento de los gimnasios desde que comenzó la pandemia”. El profesor Ariel Sacone señaló a CASTELLANOS que es una “medida fundamental” para el sostenimiento de la actividad deportiva, pero que esto no es todo, sino que los petitorios continuarán y que a priori es poder lograr una “rotación entre trabajar adentro o afuera, ya que ante la llegada de mayor frío, la opción normal sería poder trabajar adentro, lo cual hoy se encuentra inhabilitado por decreto”, detalló.
Lo cierto en todo esto es que mucha agua pasó debajo del puente para que hoy el sector de a poco comenzara a tener nuevamente actividad en sus espacios. No debemos dejar de lado que desde que se comunicaron las primeras medidas que tendían a achicar el margen de trabajo del sector de Gimnasios, inmediatamente el sector se puso en contacto con funcionarios para comenzar a planificar medidas innovadoras que puedan darle mayores libertades, pero también insistiendo fuertemente con movilizaciones que tuvieron sus repercusiones y se desarrollaron en distintos puntos de la provincia. La última, el jueves pasado, donde más de un centenar de personas se movilizaron frente al palacio municipal. Ante este nuevo escenario desde el sector reconocen que esperan que a medida que transcurra el tiempo también se puedan ir dando mayores flexibilizaciones que les permita poder recuperarse del golpe que significó este último parate.
Vuelven las actividades religiosas
Según los últimos anuncios, desde hoy se habilitan las actividades religiosas al aire libre, sin superar las 10 personas, manteniendo la distancia mínima de dos metros y el uso de barbijo en todo momento.
En cuanto a las actividades sociales y familiares se destacó que continúan prohibidos los encuentros sociales y familiares en lugares cerrados.
Teletrabajo – Trabajo Remoto
Por otro lado, sobre las actividades del personal dependiente de los Poderes Legislativo, Judicial y de los Municipios y Comunas, se invitó a dichos poderes a priorizar en relación al personal de su dependencia la modalidad de prestación de servicios en forma remota o teletrabajo, en las áreas donde ello fuera posible.
Suspensión de actividades
En referencia a las actividades que seguirán suspendidas, desde el Gobierno Provincial se detalló que el ejercicio de profesiones liberales, incluidos mandatarios, corredores y martilleros. Quedan excluidos de la suspensión, los profesionales de la salud y los del notariado, para realizar diligencias esenciales e impostergables y los profesionales del derecho, en el caso de deber instar medidas de urgente diligenciamiento que no puedan realizarse de manera remota y cuya demora tenga virtualidad de producir la pérdida de un derecho.
La actividad inmobiliaria y aseguradora, sin perjuicio de la organización de guardias mínimas para atender aquellas diligencias que deban realizarse indefectiblemente de modo presencial. También siguen suspendidas las actividades administrativas en forma presencial de sindicatos, entidades gremiales empresarias, cajas y colegios profesionales, administración de entidades civiles y deportivas, actividades de las obras sociales y la actividad administrativa de universidades nacionales y privadas con sedes en el territorio provincial. Deberán desarrollarse de manera remota o mediante teletrabajo, sin perjuicio de la organización de guardias mínimas para atender aquellas diligencias que deban realizarse indefectiblemente de modo presencial. En cuanto a las actividades administrativas de las empresas industriales, de la construcción, comerciales o de servicios, sin perjuicio de la organización de guardias mínimas para atender aquellas diligencias que deban realizarse indefectiblemente de modo presencial.