El presidente Alberto Fernández hizo este domingo un balance «claramente positivo» de su gira por Europa, donde visitó distintos países para buscar apoyo en la renegociación de la deuda, y anticipó que la búsqueda de mayores plazos de pago llevará «más tiempo» de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
«Es un balance claramente positivo porque aquello que nos propusimos lo hemos logrado, que era pedirle a Europa que prestara particular atención a lo que estaba pasando en la negociación de Argentina con el FMI, la necesidad de que nos acompañe en aquellos que nos preocupa: tratar de buscar más tiempo en los plazos de pagos; eso va a demandar más tiempo pero insistimos en plantearlo», reseñó el mandatario.
Leer más ► Fernández y su estrategia para ganar las elecciones: patear los problemas a fin de año
En declaraciones al canal C5N, Fernández sostuvo que propuso al FMI la necesidad de «revisar la sobretasa, que es una tasa adicional que pagan aquellos países que han excedido su cupo crediticio». «Eso es exactamente lo que le pasó a Argentina cuando tomó el crédito», sostuvo el jefe de Estado, y graficó que «como consecuencia de eso nosotros hoy, en vez de estar pagando un punto de interés, estamos pagando tres».
Para Fernández, «el mundo debe revisar esas prácticas que son muy nocivas para los países».
Una reunión «constructiva» con el FMI
El presidente Alberto Fernández se reunió el pasado viernes en Roma con la directora ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, de quien señaló que «es muy consciente de la situación que vive Argentina».
«Yo la vi muy consciente del problema y muy receptiva. El resto es un tema de negociación», manifestó el mandatario argentino tras el encuentro que duró alrededor de una hora y media.
Leer más ► «Nuestro objetivo sigue siendo ayudar a la Argentina», dijo la titular del FMI
Asimismo Fernández añadió: «Creo que fue una reunión constructiva donde insistí en mis planteos que tienen que ver con la reducción de las sobretasas y extender los plazos«.
«No podemos pensar en un acuerdo que le exija mayores esfuerzos al pueblo argentino», expresó en diálogo con la prensa al salir de la reunión con Georgieva y en relación ala gira dijo que «fue muy productiva».
Por su lado, la directora del FMI indicó al retirarse del encuentro: «Fue gratificante conocer al presidente finalmente en persona; fue una reunión muy constructiva. Discutimos cómo podemos seguir trabajando de manera constructiva para comprometernos en avanzar hacia un programa».
Se trató del primer encuentro presencial entre Fernández y Georgieva, quienes ya se reunieron en numerosas ocasiones, pero siempre bajo el formato de videoconferencia.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe




