Home / Noticias / Amsafé advierte que peligra el inicio de clases previsto para el miércoles 6 de marzo

Amsafé advierte que peligra el inicio de clases previsto para el miércoles 6 de marzo

LA CAPITAL

La provincia ratificó que la cláusula gatillo estará atada a la recaudación y desató la ira de los maestros. Definen mañana en asamblea.

La secretaria general del gremio que nuclea los docentes públicos santafesinos (Amsafé), Sonia Alesso, aseguró ayer que «peligra el inicio de clases» previsto para el próximo 6 de marzo. La advertencia llegó al finalizar una reunión de la comisión técnica donde la administración Lifschitz ratificó que la cláusula gatillo estará supeditada a la recaudación provincial. Sin medias tintas, la gremialista dijo que «con esta propuesta, el que cierra las puertas de la negociación es el gobierno». Así las cosas, hoy habrá asambleas departamentales y mañana la asamblea provincial definirá la realización de medidas de fuerza. Anoche, en Rosario tomaba fuerza la idea de proponer un paro de 72 horas para la semana próxima y continuar así durante la siguiente si no hay una propuesta salarial superadora.

«Esto sigue estando muy lejos de las aspiraciones docentes, con esta propuesta peligra el inicio de clases», precisó Alesso al cabo de la continuidad de las negociaciones que lejos estuvieron de satisfacer las aspiraciones sindicales. En primer lugar, porque el gobierno santafesino no volvió a sentarse a la «mesa paritaria» para afinar los números barajados cinco días atrás, como habían reclamado Amsafé, Sadop, UDA y Amet.

«Debió haberse convocado a la (mesa) paritaria, más aún si la propuesta no se iba a modificar», indicó la sindicalista y subrayó que se trata de «la misma propuesta. Si fuera distinta esperaríamos la convocatoria a una nueva paritaria, pero es la misma. Ratifica sólo la cláusula gatillo y además la supedita a la recaudación», explicó Alesso.

Aseguró que se trata de una propuesta que está «muy, pero muy lejos de las aspiraciones docentes. Tenemos que decir con mucha preocupación que en todo este tiempo hubo posibilidad de tener una propuesta seria, que sea consultada y sometida a votación de los docentes», se lamentó.

A deliberar

Desde ayer y a lo largo de hoy sesionarán las asambleas departamentales que confluirán mañana en la asamblea provincial de Amsafé. Allí se descuenta que las mociones propondrán medidas de fuerza que harán «peligrar», según la premonitoria definición dirigencial, el inicio de clases previsto para el 6 de marzo.

Igual el inicio de clases ese día ya era utópico, ya que hay lanzado un paro de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que preside la propia Alesso, para los próximos 6 y 7 de marzo, que continuará con la evocación del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), donde está previsto un paro de mujeres y movilización.

No obstante, la gremialista fue prudente. «Van a decidir los docentes, en Amsafé lo deciden con su voto como siempre», aseguró.

En detalle

La oferta salarial mantiene la cláusula de actualización salarial que alcanzaría un salario de 22.785 pesos para el cargo testigo en marzo, y alrededor de 39.000 pesos para el promedio de la planta docente. Además, el gobierno provincial ofreció sumar a las titularizaciones en marcha en nivel Inicial, Primario, Especial y Superior, un esquema para titularizar cargos de ingreso y ascenso a equipos socioeducativos y psicopedagógicos, y la posibilidad de analizar el segundo ofrecimiento del concurso de ascenso para cargos directivos en Nivel Inicial, Primario y Especial.

La ministra de Educación, Claudia Balagué, había dejado entrever la semana pasada, luego de elevar a los sindicatos docentes la oferta salarial que calificó de «muy valiosa», que reconocía las dificultades para que las clases se inicien con normalidad. «Nosotros siempre apostamos a que comience el ciclo lectivo, pero habiéndose lanzado ya una media de fuerza a nivel nacional, eso ya escapa a nuestra esfera», había anticipado la funcionaria.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook