Home / Noticias / Argentina suspende desde el sábado los vuelos provenientes de Brasil, Chile y México

Argentina suspende desde el sábado los vuelos provenientes de Brasil, Chile y México

 

 

El Gobierno nacional decidió suspender a partir del sábado próximo los vuelos procedentes de BrasilChile y México, debido a los crecientes casos de coronavirus en esos países, informaron fuentes oficiales.

La medida se publicará en el Boletín Oficial y entrará en vigencia desde el sábado, de acuerdo a una decisión administrativa del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, añadieron las fuentes.

Leer más ► La segunda dosis de la vacuna se podría diferir «como mínimo tres meses», afirmó Vizzotti

Esos tres países se suman a al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, sobre los cuales ya pesaba la suspensión de vuelos hacia la Argentina.

El escrito contemplará asimismo más controles para los argentinos que regresen del exterior y mantiene la prohibición de arribo de extranjeros con fines turísticos.

Al respecto, los viajantes deberán hacerse un testeo para poder abordar el avión con destino a la Argentina, otro examen al llegar al país y uno más al séptimo día de ingreso, con el costo económico a cargo del pasajero, señalaron las fuentes.

Leer más ► La pandemia en el mundo: crece la crisis en Brasil y Merkel pide perdón en Alemania

En caso de que el resultado del test sea positivo, al ingreso al país los viajeros deberán realizar otro testeo de secuenciación genómica y, junto con sus contactos estrechos, cumplir aislamiento en los lugares que indiquen las autoridades nacionales, hasta su traslado seguro hasta la residencia si correspondiera; con la estadía en esos lugares a cargo del pasajero.

En el caso de que el resultado del test sea negativo, al ingreso cursarán aislamiento en sus domicilios, y deberán realizar un nuevo examen para finalizarlo.

Quienes regresen del exterior estarán obligados a aislarse 10 días, contados desde el primer testeo realizado en el país de origen, y se controlará que quienes regresaron de viaje estén cumpliendo el aislamiento en sus domicilios.

Leer más ► La Anmat autorizó la vacuna Sinopharm para mayores de 60 años

Asimismo, los viajantes deberán declarar los lugares en donde estuvieron en los últimos 14 días previos al reingreso al país.

La segunda dosis de la vacuna se podría diferir

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó este jueves que mañana en la reunión de funcionarios del área de todo el país se terminará de decidir la estrategia de diferir la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, que sería con «un intervalo mínimo de tres meses».

«Se va a diferir en un intervalo de como mínimo tres meses», detalló Vizzotti.

La funcionaria nacional y los ministros de salud de las 24 jurisdicciones están de acuerdo en implementar esa estrategia de posponer la segunda dosis de la vacuna para poder ampliar el alcance de la inmunización, en medio de un escenario de escasez.

Según explicó Vizzotti, el objetivo de la estrategia estudiada es llegar a la mayor cantidad de adultos mayores posible con una primera dosis de la vacuna antes de que explote la segunda ola de contagios en el país.

Según explicó Vizzotti, el objetivo de la estrategia estudiada es llegar a la mayor cantidad de adultos mayores posible con una primera dosis de la vacuna antes de que explote la segunda ola de contagios en el país.

Leer más ► La Anmat autorizó la vacuna Sinopharm para mayores de 60 años

«No hay un intervalo máximo en el que se pierda el efecto de la vacuna», aclaró la ministra. El objetivo es llegar a la mayor cantidad de adultos mayores posible con una primera dosis de la vacuna antes de que explote la segunda ola de contagios en el país.

Vizzotti sostuvo que hay consenso en «la importancia de vacunar con la primera dosis, porque la eficacia es con la primera y la segunda es para que dure más tiempo» la inmunidad contra el coronavirus.

«Mañana tenemos la reunión del y Consejo Federal de Salud donde se va a generar ese consenso», indicó la funcionaria nacional. Según sostuvo, existe una «evaluación ética de proteger la mayor cantidad posible» de adultos mayores antes de que llegue la segunda ola de COVID-19.

«Vamos a informar esas recomendaciones y terminar de definir los pasos con las 24 jurisdicciones», manifestó Vizzotti sobre el encuentro de los responsables de Salud de todo el país.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook