La sexta jornada de la invasión de Rusa a Ucrania comenzó con una mayor tensión en Kiev, cada vez más sitiada por las tropas enviadas por Vladimir Putin, mientras continúan los bombardeos en otras zonas del país.
Por su parte, el gobierno ucraniano continúa las gestiones internacionales para lograr mayores represalias contra Moscú y recibir más apoyo militar y financiero para afrontar las agresiones.
Los ataques se han intensificado en la segunda ciudad más grande del país, Járkov, con bombardeos en zonas civiles.
A continuación, el minuto a minuto de la invasión rusa: (Hora ucraniana, GMT+2):
Explosión Torre De Televisión De Kiev
02:11 (del 2 de marzo: Según informó el Wall Street Journal, el gobierno de Joe Biden prohibirá a todos los aviones rusos circular por el espacio aéreo de EEUU, en una medida similar a la que ya tomaron varios países europeos y Canadá en los últimos días luego de la invasión de Rusia a Ucrania. Sin proporcionar más información, el medio neoyorquino además detalló que la decisión se confirmará en las próximas 24 horas.
01:33 (del 2 de marzo): La ONG Amnistía Internacional (AI) catalogó la invasión de Rusia en Ucrania como una “catástrofe” para los Derechos Humanos, mientras que desde Human Rights Watch (HRW) han hecho un llamamiento a la Unión Europea (UE) para que mantenga abiertas sus fronteras a los ucranianos desplazados.
“La invasión de Ucrania por parte de Rusia es una violación manifiesta de la Carta de Naciones Unidas y un acto de agresión que es un crimen según el Derecho Internacional”, expresó AI en un comunicado en el que exigen que los involucrados en el recrudecimiento del conflicto “rindan cuentas por esas violaciones”.
Joe Biden (REUTERS/Kevin Lamarque)00:56 (del 2 de marzo): El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes que el presidente ruso, Vladimir Putin, había subestimado la poderosa respuesta que su invasión de Ucrania provocaría en los países occidentales, mientras las sanciones hacían tambalear la economía rusa.
“La guerra de Putin fue premeditada y no provocada”, dijo Biden en unas declaraciones preparadas publicadas antes de su discurso anual sobre el Estado de la Unión.
00:33 (del 2 de marzo): El avance militar ruso sobre Kiev se ha estancado momentáneamente como efecto de la resistencia ucraniana y la escasez de combustible y alimentos, afirmó este martes un alto funcionario de defensa de Estados Unidos, quien señaló además que varios soldados rusos se están rindiendo.
“En general, sentimos que el movimiento militar ruso (…) hacia Kiev está por el momento en punto muerto”, aseveró el funcionario a los periodistas.
Contenedores en un barco de Maersk (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh)23:43: Los gigantes navieros A.P Moller-Maersk A/S y MSC Mediterranean Shipping Co., uniéndose a Hapag-Lloyd AG y Ocean Network Express Pte de Asia, anunciaron la suspensión temporal de todo el transporte de contenedores marítimos a y desde Rusia debido a la invasión de Ucrania.
23:19: El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha trasladado su condena a los recientes ataques rusos a diversas zonas centrales de ciudades ucranianas, en los que se ha hecho uso de armamento pesado.
“El secretario general está muy preocupado por el uso de armamento pesado contra los centros urbanos de Ucrania”, ha trasladado este martes el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, desde Nueva York.
23:01: Apple comunicó la suspensión de las ventas de su sitio web en Rusia. De acuerdo con MacRumors, la empresa de Cupertino, California, ha dejado de vender iPhones, Macs, iPads y otros dispositivos en la región.
23:00: La UE prohibió la difusión de los medios estatales rusos RT y Sputnik. Reino Unido adelantó que en las próximas horas tomará una medida similar.
Las preguntas de Daria Kaleniuk al primer ministro británico dieron la vuelta al mundo
21:57: La UE acordó excluir a siete bancos rusos del sistema SWIFT de intercambio financiero internacional.
21:50: Una empresa perteneciente al gigante ruso Gazprom se declaró en quiebra luego de que no pudiera asumir pagos, según confirmó la secretaría de Economía de Zug, la ciudad suiza donde estaba radicada. Nord Stream 2 AG había sido la encargada de construir y poner en funcionamiento al gasoducto que lleva su mismo nombre y que forma parte de una gran controversia entre Moscú y Europa.
21:22: La Corte Internacional de Justicia de La Haya convocó para el próximo 7 y 8 de marzo a una audiencia sobre la invasión que Rusia lanzó la semana pasada contra Ucrania. Durante las audiencias públicas la corte etanderá los alegatos de genocidio cometidos por Rusia en perjuicio de Ucrania durante la actual invasión.
La redacción del medio TV Rain/Dozhd en Moscú (REUTERS/Evgenia Novozhenina)20:52: El régimen de Putin bloqueó al medio independiente Dozhd TV. El fiscal general de Rusia ordenó al organismo de control de los medios de comunicación del país “restringir el acceso” al canal de televisión Dozhd, también conocido como TVRain, y a la radio Ekho Moskvy.
Según informó The Guardian, la prohibición se debe a la publicación “deliberada y sistemática” de “información que hace un llamamiento a la actividad extremista y a la violencia” e “información deliberadamente falsa sobre las acciones de los militares rusos” en Ucrania.
Volodymyr Zelensky (AFP)20:47: Suiza informó que la empresa Nord Stream 2 AG que construyó el gasoducto que une Rusia con Alemania, se declaró en quiebra.
20:06: En un mensaje en su cuenta de Twitter, Zelensky condenó el ataque ruso a una antena de TV que además destruyó un memorial del Holocausto: “Al mundo: ¿de qué sirve decir ‘nunca más’ durante 80 años, si el mundo se queda callado cuando cae una bomba en el mismo lugar de Babyn Yar? Al menos 5 muertos. La historia se repite…”.
19:50: La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) mantendrá el viernes una reunión extraordinaria de ministros de Relaciones Exteriores para discutir la situación en Ucrania, anunció la institución este martes en un comunicado.
La reunión se realizará “en forma presencial” en Bruselas, precisó la nota.
19:40: El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, sugirió el martes excluir a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, tras su invasión de Ucrania.
La capital ucraniana quedó sin señal abierta tras una ofensiva rusa que afectó las antenas
“Podemos preguntarnos razonablemente si un Estado miembro de la ONU que intenta apoderarse de otro Estado miembro de la ONU, cometiendo horribles violaciones de los derechos humanos y causando un gran sufrimiento humanitario, debería estar autorizado a permanecer en este Consejo”, dijo Blinken en un mensaje por video ante el Consejo.
19:35: El embajador ucraniano en Israel, Yevge Korniychuk, se mostró hoy escéptico ante la posibilidad de que las actuales negociaciones con Rusia en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia lleguen a buen puerto y confió en que Israel encabece en el futuro próximo una iniciativa de mediación que ponga fin al conflicto.
“Israel es la única nación civilizada y democrática que tiene muy buenas relaciones con ambos países, lo que permitiría ser un mediador influyente y mantener un equilibrio”, indicó Korniychuk en una rueda de prensa en Tel Aviv.
Vehículos de prensa recorren la capital bajo control de soldados ucranianos
19:30: La segunda ronda de las conversaciones entre Rusia y Ucrania tendrán lugar este miércoles, según han revelado este martes fuentes cercanas al asunto a varios medios de comunicación ucranianos.
19:15: El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, afirmó esta noche que Ucrania ha recibido “algunas señales” de Rusia durante la negociación entre representantes de ambos países el lunes, pero aún no es el resultado que le gustaría tener.
”Hasta el momento, no tenemos el resultado que nos gustaría tener. Rusia ha expresado sus puntos, nosotros los nuestros para poner fin a la guerra. Recibimos algunas señales. Cuando la delegación regrese a Kiev, analizaremos lo que hemos escuchado y luego decidiremos cómo pasar a la segunda ronda”, dijo Zelenski
19.00: El sindicato internacional de futbolistas internacionales (FIFPRO) lamentó la muerte de los dos primeros jugadores ucranianos, Vitalii Sapylo, de 21 años, y Dmytro Martynenko, de 25, a consecuencia de la invasión de Rusia sobre Ucrania.
Futbolistas ambos de categorías no profesionales, Vitalii Sapylo falleció en Kiev al hacer frente a la entrada de las tropas rusas a la capital ucraniana y Dmytro Martynenko murió junto a su madre tras el impacto de una bomba en su domicilio.
18.30: Las autoridades informaron que el ataque ruso a la torre de TV en Kiev dejó cinco muertos y cinco heridos.
17.45: Un ataque ruso impactó en la torre de televisión de Kiev, provocando la interrupción de la transmisión de los canales de TV, anunció el ministerio ucraniano del Interior. La ofensiva tocó equipos de la torre, indicaron las autoridades: “Los canales no van a funcionar durante un cierto tiempo”. Previamente, el Ministerio de Defensa ruso había advertido que lanzaría ataques en la capital.
El gobierno ucraniano dijo que se pondrían en marcha sistemas de apoyo para restablecer la programación.
La torre impactada por el ataque ruso en Kiev17.30: Vladimir Putin y el dictador venezolano Nicolás Maduro hablaron telefónicamente sobre aumentar la asociación estratégica entre Rusia y Venezuela, informó la agencia de noticias Interfax, citando al Kremlin. Discutieron también la situación en Ucrania, y Maduro expresó su apoyo a Rusia, reportó el gobierno ruso.
17.25: La embajada de Ucrania ante el Vaticano pidió a Rusia que no destruya la catedral de Santa Sofía de Kiev, lo que podría ocurrir en las próximas horas. “Según los datos de los servicios de Inteligencia, los rusos están preparando un ataque aéreo contra la catedral de Santa Sofía en Kiev , patrimonio de la Humanidad de la UNESCO”, escribió la embajada en su cuenta de Twitter, que asegura que el templo, del siglo XI, es “la perla de Ucrania”.
“¡No cometan ese crimen!”, añadió la legación diplomática.
17.10: Los servicios de emergencia reportan ocho muertos en un ataque aéreo ruso sobre un edificio residencial en Járkov. También informaron de seis heridos y dos personas rescatadas entre los escombros.
El video del salvaje ataque de Rusia contra el edificio del gobierno en Járkov
Zona destruida en Jarkov (Reuters)16.50: México no aplicará sanciones económicas contra Rusia. “Nosotros no vamos a tomar ninguna represalia de tipo económico”, apuntó el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa. Según dijo, de acuerdo con la tradición diplomática mexicana, promoverá acabar con el conflicto a través del diálogo.
16.45: Antony Blinken advirtió que si Putin logra su objetivo de derrocar al gobierno de Kiev, la crisis humanitaria y de derechos en Ucrania “sólo empeorará”. El secretario de Estado norteamericano también indicó que Rusia podría ser excluida del Consejo de DDHH de la ONU: “Podemos preguntarnos razonablemente si un Estado miembro de la ONU que intenta apoderarse de otro Estado miembro de la ONU, cometiendo horribles violaciones de los derechos humanos y causando un gran sufrimiento humanitario, debería estar autorizado a permanecer en este Consejo”.
16.35: Más de 70 soldados ucranianos murieron después de que la artillería rusa alcanzara una base militar en Okhtyrka, una ciudad entre Járkov y Kiev, según informaron autoridades regionales. Dmytro Zhyvytskyy publicó fotografías de los restos carbonizados de un edificio de cuatro plantas y de los rescatistas buscando entre los escombros.
16.30: Ucrania pidió a China que sea mediador en las negociaciones con Rusia. ”Poner fin a la guerra es la prioridad para la parte ucraniana y estamos tranquilos, abiertos a negociar una solución. Aunque la negociación no avanza sin problemas estamos dispuestos a seguir con ella. También a fortalecer la comunicación con China. Esperamos la mediación de China para alcanzar un alto el fuego”, dijo El Ministro de Exteriores de Ucrania, Dymtro Kuleba tras una conversación con su homólogo chino.
16.20: Un misil de las fuerzas rusas lanzado en un área residencial de Járkov destruyó un hospital, según la agencia Nexta, que reportó que hay varios muertos y heridos.
16.15: El alcalde de Kiev advirtió que la situación actual en la capital ucraniana es “peligrosa” y dijo que el municipio está intensificando la defensa de la ciudad, instalando fortificaciones y puestos de control en las entradas, mientras que el presidente del país ha nombrado a un responsable militar para la ciudad.
“A medida que el enemigo se acerca la situación en Kiev se vuelve más peligrosa. Nuestros combatientes, las unidades de Defensa Territorial luchan heroicamente por nuestra tierra”, dijo Vitali Klitschko.
16.00: Más de 150.000 ucranianos han huido del país en menos de 24 horas, lo que implica que el número de refugiados que han entrado a alguno de los países vecinos llega ahora a los 677.000, dijo el alto comisionado de la ONU para los refugiados. Más de la mitad de todos los refugiados se encuentran en Polonia, mientras que 90.000 han llegado a Hungría, 60.000 a Moldavia, 50.000 a Eslovaquia y 40.000 a Rumanía, precisó Filippo Grandi.
15.50: Ucrania anunció la emisión de bonos del Tesoro para financiar a su ejército y los gastos estatales durante el conflicto con Rusia, invitando a ucranianos y extranjeros a que participen en su subasta pública.
15.30: Rusia amenazó a los ciudadanos de Kiev que viven cerca de sus objetivos militares: “Váyanse de sus casas”. Según indicó el Ministerio de Defensa, los residentes de la capital que viven cerca de infraestructuras de inteligencia deben evacuar la zona.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe




