Lo dijo el secretario de Salud Jorge Prieto. También que la población objetivo son mayores de 60 años y trabajadores de salud con el refuerzo, y analizan implementar el pasaporte sanitario.
Ante una nueva ola de contagios en distintas ciudades del continente europeo (más la llegada de las bajas temperaturas y la gran cantidad de población que decidió no inocularse), desde la provincia hicieron referencia a la importancia del operativo de vacunación y el mantenimiento de protocolos para hacerle frente a lo que puede ocurrir en los próximos meses
Ante una nueva ola de contagios en distintas ciudades del continente europeo (más la llegada de las bajas temperaturas y la gran cantidad de población que decidió no inocularse), desde la provincia hicieron referencia a la importancia del operativo de vacunación y el mantenimiento de protocolos para hacerle frente a lo que puede ocurrir en los próximos meses.
El secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto en conferencia de prensa aseguró: «A futuro lo que queremos es llegar a marzo con el 80% de la población vacunada, es decir con el esquema completo (dos dosis) y los mayores de 60 años vacunados con refuerzo y al igual que el personal de salud en su totalidad. Sabemos que tenemos todo lo necesario para llevarlo adelante ya que tenemos en marcha un megaoperativo que fue desarrollado en todo el territorio con la gente y capacidad necesaria para hacerlo. Hemos llegado a dar hasta 53.000 turnos diarios».
Además remarcó: «Santa Fe cuenta con disponibilidad de vacunas y vacunación gratuita en todos los vacunatorios. La gente puede acercarse a cualquiera de ellos espontáneamente para recibir la vacuna, igualmente le pedimos a la gente que se inscriba, ya que así de esta manera se integran sus datos al sistema para continuar con el cronograma y la generación de próximos turnos».
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe




