Home / Noticias / Camioneros consiguió un aumento del 25 por ciento más un bono y suspendió los paros

Camioneros consiguió un aumento del 25 por ciento más un bono y suspendió los paros

El gremio que dirigen los Moyano saltó la barrera del 15 por ciento impuesta por el gobierno. El Ministerio de Trabajo aún no homologó el acuerdo

El Sindicato de Camioneros, que conducen Hugo y Pablo Moyano, acordó ayer con las cámaras empresariales del sector un aumento salarial de 25 por ciento en tres tramos, más un bono de fin de año y una cláusula de revisión, por lo que inmediatamente levantó el paro que tenía previsto para el martes y miércoles de la próxima semana.

En cualquier caso, todavía falta la correspondiente homologación del Ministerio de Trabajo para que pueda ser considerado un hecho el acuerdo camionero, que en términos porcentuales está muy por arriba de las negociaciones colectivas que cerraron otros gremios.

En las escalinatas de la sede porteña del gremio, Hugo Moyano dio un corto discurso ante cientos de afiliados de las distintas ramas de Camioneros, que resultó un tiro por elevación al triunvirato que conduce la CGT, al instarlos a que «pongan lo que tienen que poner para que ningún trabajador quede por debajo de la línea de la pobreza».

Previamente, en conferencia de prensa, el jefe de Camioneros advirtió a los empresarios del transporte que a este acuerdo salarial «deben respetarlo» o, caso contrario, que «se atengan a las consecuencias»; a la vez que interpretó que el mismo «no necesita ser homologado» por el Ministerio de Trabajo porque las negociaciones se realizaron de forma privada.

«Dicho documento aún debe ser presentado ante el Ministerio de Trabajo para ser objeto del control de legalidad correspondiente, previo a su homologación, según lo establece la ley 14.250 para todos los acuerdos paritarios», señaló un comunicado del Ministerio que conduce Jorge Triaca, distribuido tras el anuncio de que los camioneros se habían puesto de acuerdo con los empresarios del sector.

Fuentes de la cartera laboral señalaron de este modo que el acuerdo aún no puede ser considerado como definitivo.

En términos salariales, supera a todos los acuerdos paritarios que hasta acá autorizó el gobierno: la mayoría de las organizaciones sindicales que ya pactaron salarios lo hicieron en un promedio del 15 por ciento, con respectivas cláusulas de revisión.

Es de suponer que si el gobierno lo autoriza los gremios exigirán renegociaciones que se aproximen a lo conseguido por Camioneros.

Historia terminada

Para Moyano, en cambio, su paritaria es una historia terminada: «El aumento se logró y hay que pagarlo, le guste al ministro (de Trabajo, Jorge Triaca) o no, al presidente (Mauricio Macri) o a (Luis) Caputo (nuevo titular del Banco Central)».

Si bien Camioneros dispuso levantar los dos días de huelga previstos para el 26 y 27 de junio, Moyano confirmó la adhesión de su gremio al paro general que la CGT convocó para el lunes al asegurar que su entidad «es solidaria con los demás trabajadores que llevan adelante un justo reclamo».

«Uno de los temas por los que paramos es Ganancias, ya que no se entiende por qué el gobierno les saca los impuestos a las mineras y las retenciones al campo pero les cobra un impuesto a los trabajadores. Espero que la CGT se despierte», lanzó.

Sobre la negociación paritaria, el ex titular de la CGT aseguró que «esta fue una de las discusiones de aumento de salarios más duras, porque esta vez los empresarios, que siempre lloran la carta, estaban presionados por el gobierno para que no den el aumento».

«Sin embargo, con la lucha de todos los trabajadores terminamos superando el 25 por ciento de aumento, con cláusula de revisión y un bono de fin de año», manifestó Moyano, lo que provocó un estallido en los afiliados.

Y, continuó: «Lo que no puedo entender es cómo en otras actividades no le quieren reconocer un aumento que le permita a los trabajadores vivir con dignidad».

Al comparar el porcentaje logrado con los otros gremios consideró: «Esto es una pauta para el resto de los trabajadores. Me duele muchísimo cuando a un trabajador se le niega un aumento».

A diferencia del discurso realizado frente a los trabajadores, Moyano cuestionó al gobierno en la conferencia de prensa al asegurar que «los funcionarios no saben administrar. Todo lo que hicieron fue un disparate. Están desorientados».

«Yo no le veo una mejoría a la economía. Tiene menos calles que Venecia», chicaneó al gobierno.

También vaticinó que el Fondo Monetario Internacional no va a ser un cogobierno, sino que va a ser el gobierno».

En una breve intervención, Pablo Moyano, su hijo y su segundo en Camioneros, detalló a la prensa que en las negociaciones paritarias el sindicato también logró que las reformas al convenio de trabajo que proponían las cámaras empresariales del transporte «no se tuvieran en cuenta».

También indicó que el aumento será en tres tramos, el primero en julio, el segundo en noviembre y el último, en marzo de 2019, siendo el salario mínimo de un trabajador del gremio de «aproximadamente 30 mil pesos, sin antigüedad».

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook