Home / Noticias / Carnaval 2025: El turismo en Argentina se disparó con 2,8 millones de visitantes y un gasto de $701.064 millones

Carnaval 2025: El turismo en Argentina se disparó con 2,8 millones de visitantes y un gasto de $701.064 millones

El Carnaval 2025 se presentó como uno de los períodos más dinámicos del año para la industria turística argentina. Con 2,8 millones de turistas viajando por el país durante el fin de semana extralargo, el número representó un incremento del 7,6% en comparación con 2024. Este aumento ha reafirmado la importancia del Carnaval como un motor clave para el turismo nacional, que se vio reflejado tanto en la cantidad de viajeros como en el impacto económico generado.

El gasto total de los turistas alcanzó los $701.064 millones, con un gasto promedio diario de $89.167, lo que refleja un notable aumento real del 33,8% con respecto al mismo período del año anterior. La estadía promedio se mantuvo estable en 2,8 días, un dato que revela una distribución homogénea del flujo turístico entre distintas provincias y destinos del país.

Las provincias con una fuerte tradición carnavalera, como Corrientes, Entre Ríos y Jujuy, fueron las que lideraron la afluencia de turistas. En Gualeguaychú, la fiesta fue un éxito rotundo, con comparsas que deslumbraron a miles de personas, mientras que en la Quebrada de Humahuaca, las festividades mantuvieron su convocatoria habitual, destacando especialmente la ocupación hotelera en la región.

A pesar de que algunas festividades en la Ciudad de Buenos Aires y en Entre Ríos tuvieron que ser reprogramadas debido a lluvias intermitentes, el panorama general fue de una exitosa temporada. En muchos destinos, el clima favorable permitió que las celebraciones se desarrollaran con normalidad, dinamizando no solo las actividades culturales, sino también la gastronomía, la hotelería y el transporte.

Las escapadas turísticas fueron mayoritarias, con los argentinos prefiriendo destinos cercanos para disfrutar de cortas estancias de entre dos y tres noches. Provincias como Buenos Aires, Córdoba y Tucumán vieron un fuerte movimiento interno, con los residentes de grandes ciudades optando por escapar a las zonas más cercanas para disfrutar de la festividad y del entorno natural.

En resumen, el Carnaval 2025 volvió a consolidarse como una de las grandes citas del año para el turismo argentino, con un impacto económico récord y la celebración de una de las fiestas más tradicionales y esperadas del calendario nacional.

About Radio Angelica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Tiempo en Angelica

Find us on Facebook