Cuando la propuesta vino de parte de mi hermana y mi provincia me pareció que sí era el momento de meterme en política», contó Carolina Losada, senadora electa
La gran ganadora de las elecciones de este domingo fue la periodista Carolina Losada(J×C), ya que ganó cerca del 40% de los votos emitidos en la provincia para representar a Santa Fe en la Cámara de Senadores de la Nación
, sacándole una diferencia de 10 puntos a Marcelo Lewandoski (FdT), quien también ingresó al senado.
En diálogo con el programa La Mañana de UNO (de 7 a 9 por FM 106.3 La Radio de UNO) la senadora nacional electa por Juntos por el Cambio, Carolina Losada, expresó: “Estamos muy felices aunque también nos da una gran responsabilidad que a partir de hoy la asumimos para llevar adelante la esperanza de la gente”.
“Creo que es un voto de esperanza en algo nuevo que pase en nuestro país y en la provincia”, manifestó. Desde su espacio venían insistiendo con que se necesitaban cinco senadores “para cambiar el país y que el kirchnerismo pierda el quórum propio en el Senado de la Nación”, una situación que se mantuvo desde 1983, hasta estas elecciones.
En esta línea, Losada destacó dos cuestiones muy importantes sobre el triunfo en las urnas. “Por un lado, para poner un freno a todo lo que es este populismo que avanza y que decían ellos mismos que venían por todo; y por otro lado para proponer nosotros nuestros proyectos que tienen que ver una agenda que le importa más a la gente, a los ciudadanos argentinos, al santafesino”.
“Los problemas de Santa Fe hoy son los problemas del país”, añadió.
Consultada sobre la agenda legislativa de Juntos por el Cambio, la gran ganadora de los comicios santafesinos destacó la seguridad y el trabajo como ejes centrales. “Si no tenemos seguridad no tenemos nada, porque podés tener trabajo y todos los temas importantes pero si te matan en la puerta de tu casa perdiste todo”.
“Si le pasa algo a tu familia se te va todo en un minuto. Me parece que este es un tema para poner número uno en la agenda, pero también el trabajo”, dijo Losada, agregando que hay que aumentar el trabajo registrado. “Hay muchas personas que trabajan en negro o de a ratos y no tienen ninguno de los derechos de los trabajadores; así que generar empleo y generar las condiciones para que haya empleo también es un tema que va a pasar por nuestra agenda en el Congreso de la Nación”.
Del periodismo a la política
Consultada por la decisión de candidatearse, Carolina Losada dijo que ya le habían propuesto trabajar en política “hacía bastante tiempo desde diferentes espacios”, pero que finalmente se decidió por la convocatoria de su hermana Georgina Losada, publicista de Julián Galdeano (UCR).
“Me lo habían propuesto por la provincia de Buenos Aires y la realidad es que nunca me pareció que era mi lugar. Me encantaba mi trabajo como periodista pero esta propuesta era diferente: primero que era por mi provincia y segundo que llega de la mano de mi hermana, que es una persona en la que yo obviamente confío plenamente y todo su grupo político con el que ella milita desde hace muchísimos años”, describió.
Y remarcó: “Yo también fui una de esas personas que se le pasó por la cabeza irse del país como a tantas otras, y en un momento dije «¿Por qué me tengo que ir yo si yo quiero trabajar bien, quiero hacer las cosas como corresponde, y tengo que dejar el país a aquellos que nos están llevando a ser como Venezuela, como Nicaragua y no es lo que quiero para mi país?». Por eso, cuando se juntan todos esos puntos y que la propuesta viene de parte de mi hermana y mi provincia, me pareció que sí era el momento de meterme para hacer algo yo misma, en carne propia, de meterme entera, de ponerle el cuerpo a esto”.
“La dignidad de la gente no se compra con platita ni con trampas”
Así se refirió la candidata de Juntos por el Cambio a los mensajes e imágenes que comenzaron a circular por redes sociales como parte de una campaña sucia. Además, distintos candidatos dijeron que Losada no podía ni votarse a sí misma, ya que vive en el partido de Tigre, Buenos Aires.
“A mí todo lo que sea trampa, sucio, ventajita, no me cabe”, advirtió. “Lo dije siempre como periodista y lo digo hoy también. Si me preguntás cómo me cayó no me caen bien esas cosas; o lo que pasó ayer, que robaron boletas de una forma descarada”.
En esta línea, dio las gracias a los fiscales que se dedicaron a reponer las boletas y cuidar el voto de los ciudadanos. “Hay que hacer un gran reconocimiento a todos los militantes, a todos los fiscales que se pusieron la camiseta del cambio en nuestro país”.
“Los que hicieron campaña sucia yo no lo banco pero evidentemente no alcanzó; la campaña sucia no alcanza, la dignidad de la gente no se compra con platita ni con trampas de los votos, así que es un gran mensaje también para el oficialismo”, finalizó.
Radio Angelica 99.7 Radio Comunitaria 99.7 Angélica – Santa Fe





